La Xunta reforzará en 2025 el programa de becas BEME, ampliando el presupuesto e incorporando estudios de grado
Galicia “es la única comunidad que tienen una Estratexia” para traer a la región a los descendientes de gallegos en el exterior que quieran volver, lo que, en su caso concreto, facilita que “30.000 descendientes gallegos puedan venir hasta 2026”, dijo González. “Tenemos un programa muy extenso –continuó el conselleiro, en relación a la Estratexia Galicia Retorna–, y las becas BEME forman parte” de él. Al respecto, señaló que este año se invirtieron “2,3 millones de euros” en el programa de formación para que los ‘hijos’ de gallegos en el exterior puedan cursar estudios de postgrado en la comunidad autónoma, pero el año que viene, anunció, se va a incrementar este presupuesto y se van a incluir los estudios de grado. La partida aumentará entonces hasta los 2,7 millones de euros para que “los descendientes de emigrantes gallegos puedan hacer aquí sus estudios universitarios”, aseguró González.
Durante su intervención en el acto de bienvenida –en el que también estuvo presente el alcalde de Oroso, Alex Doval–, José González reconoció la excelencia académica de los becarios de esta octava edición, que ya están cursando sus másteres en alguna de las tres universidades gallegas, así como su valentía para dar el paso de hacerlo en la tierra de origen de sus ancestros o, en su caso, para tomar la decisión de regresar después de haber buscado oportunidades fuera. Así, destacó que son un ejemplo del talento y de la capacidad que la Xunta de Galicia quiere impulsar para seguir fortaleciendo el desarrollo de la comunidad.
El conselleiro señaló que las becas BEME no son solo una medida que responde a una deuda histórica que tiene Galicia con toda la colectividad del exterior, sino también una herramienta estratégica clave para la atracción de talento y la suma de capacidades al tejido productivo gallego, permitiendo fijar población –especialmente en la Galicia no urbana– y dar respuesta a grandes retos del mercado laboral, como son la cobertura de vacantes. En este sentido, avanzó que en 2025 la Xunta reforzará el programa, incrementando su presupuesto a 2,7 millones de euros, e incorporando en la oferta los estudios de grado.
Señaló que la Galicia antaño emigrante es hoy una tierra de acogida, próspera, moderna y llena de oportunidades, invitándolos a valorar su permanencia aquí para vivir e integrarse en el mercado laboral una vez finalice su formación. De hecho, indicó, según los datos recogidos de las últimas promociones, cerca de un 80% se quedan en Galicia, la mayoría de ellos con trabajo y hasta un 40% pensando en emprender. Asimismo, más de un 90% de los becarios recomendarían a un familiar o amigo vivir en Galicia.
Finalmente, el titular de Emprego puso en valor que estas becas son una de las múltiples acciones enmarcadas en la Estratexia Galicia Retorna –iniciativa pionera impulsada por el Gobierno gallego desde 2017 para atraer talento cualificado y fomentar el retorno de la juventud gallega universitaria que reside en el exterior, dotada con 450 millones de euros–, que ya es un ejemplo a seguir para otras comunidades autónomas por su éxito. Esta ‘Estratexia’ incluye un amplio abanico de medidas para favorecer hasta 2026 el regreso de 30.000 gallegos y descendientes, que también abarcan el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, las ayudas para el emprendimiento o las ayudas extraordinarias para el retorno.
Becas BEME
Con este programa pionero, la Xunta oferta, a gallegos universitarios residentes fuera de Galicia desde hace más de dos años o descendientes de gallegos con titulación superior, la posibilidad de adquirir una especialización académica de máster en alguna de las tres universidades públicas.
En la presente edición participan 250 jóvenes, la mayoría procedentes de Argentina, Venezuela, Uruguay, Brasil y Reino Unido. De ellos, 113 cursan sus estudios en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), 84 en la de Vigo (UVigo) y 53 en la de A Coruña (UDC), en un total de 81 titulaciones diferentes, en áreas como las ciencias sociales y jurídicas, ingeniería y arquitectura, ciencias, salud y arte y humanidades.
La beca, con un importe que varía entre los 8.000 y los 12.500 euros dependiendo de la región de origen y del número de créditos a realizar, cubre gastos de matrícula, viaje, alojamiento y mantenimiento en Galicia. Desde el año 2017, y con una inversión total de 12,3 millones de euros, las becas BEME ya permitieron el retorno de 1.500 jóvenes.