La Xunta pone en marcha la tercera edición del programa Principia destinado a la captación y retención del talento
La Xunta publica este miércoles, dÃa 23, en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de la tercera edición del programa Principia, que impulsará la contratación de 110 jóvenes investigadores en empresas y centros de conocimiento gallegos con el fin de favorecer su carrera profesional, asà como estimular la demanda en el sector público y privado de personal suficientemente preparado para acometer proyectos vinculados a la I+D+i.
La Xunta publica este miércoles, dÃa 23, en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de la tercera edición del programa Principia, que impulsará la contratación de 110 jóvenes investigadores en empresas y centros de conocimiento gallegos con el fin de favorecer su carrera profesional, asà como estimular la demanda en el sector público y privado de personal suficientemente preparado para acometer proyectos vinculados a la I+D+i.
Este programa tiene como objetivo la captación y retención del talento, asà como abrir una puerta al mercado laboral a universitarios o titulados de FP II con poca experiencia, ya que el programa estará focalizado en los jóvenes menores de 35 años con menos de 36 meses empleados en su categorÃa profesional.
Se busca que les sirva como anclaje al mercado laboral, de forma que sean contratados por las empresas después de la finalización del programa, reforzando asà la competitividad en materia de investigación del tejido empresarial gallego. De hecho, cerca de 150 de los investigadores contratados en las dos primeras convocatorias no tenÃa experiencia laboral.
La tercera edición del Principia, que contará con una inversión de la Xunta de 1,1 millones de euros y que espera movilizar 2,8, tiene entre sus novedades la limitación de contratos por entidad solicitante a un máximo de 5 para conseguir que todas las solicitantes cuenten con ayudas, que podrán llegar a 10 en caso de que queden remanentes. Además, se puntuará especialmente a las entidades que hubiesen contratado trabajadores en otras ediciones y hayan cumplido su compromiso. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 21 de junio.
Se consolida asà este programa pionero en Galicia que, desde su puesta en marcha en 2016, concedió ayudas para la contratación de más de 300 jóvenes, cerca de la mitad con carácter indefinido. Una iniciativa que también trata de incentivar la contratación femenina y fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnologÃa, ingenierÃa y matemáticas) entre las mujeres y que consiguió que el 42% de los contratos fuesen femeninos.
Además, en la primera edición, convocada en el año 2016, ya que la segunda aun no finalizó, casi ocho de cada diez trabajadores contratados a través de este programa permanecieron en las empresas transcurrido el año que se bonificó, mientras que en el caso de los centros de conocimiento fueron cerca del 60%.
En el marco de la Estrategia de especialización inteligente de Galicia (RIS3), la Xunta continúa asà su apuesta por la captación y retención del mejor talento, como una de las herramientas principales para aumentar la capacidad innovadora del tejido productivo gallego y con ella la competitividad de la Comunidad, objetivo recogido, también, en el Plan Galicia Innova 2020.
La ConsellerÃa de EconomÃa, Emprego e Industria, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), ha puesto en marcha varios programas con un gran impacto en la retención de talento en Galicia. AsÃ, destacan iniciativas como los contratos programa –que apoyan a los centros tecnológicos y a las fundaciones sanitarias–, las Unidades Mixtas de Investigación, o el programa Oportunius, reforzando asà la capacidad de innovación de Galicia y tendiendo puentes entre los organismos públicos de investigación y el tejido empresarial. Próximamente se sumará, también, el nuevo programa Talento Senior.