JULIO FERNáNDEZ MATO SE REUNIó CON EL PRESIDENTE DE ESTE ENTE QUE REPRESENTA A 47 ORGANIZACIONES

La Xunta fija un marco de colaboración con la Coordinadora Gallega de ONGD

El secretario xeral de Relacións Exteriores, Julio Fernández Mato, mantuvo un encuentro la semana pasada con el presidente de la Coordinadora Gallega de ONGD, Xosé María Torres, con quien analizó las líneas estratégicas de acción de este organismo y sus planes de acción futuros.
La Xunta fija un marco de colaboración con la Coordinadora Gallega de ONGD
 Julio Fernández Mato y Xosé María Torres, durante su encuentro de la semana pasada.
Julio Fernández Mato y Xosé María Torres, durante su encuentro de la semana pasada.

El secretario xeral de Relacións Exteriores, Julio Fernández Mato, mantuvo un encuentro la semana pasada con el presidente de la Coordinadora Gallega de ONGD, Xosé María Torres, con quien analizó las líneas estratégicas de acción de este organismo y sus planes de acción futuros. En este sentido, Fernández Mato y Torres sentaron las bases para fijar un marco de colaboración estable durante el período 2008-2009 entre la Xunta de Galicia y la Coordinadora Galega de ONGD, de la que forman parte un total de 47 organizaciones.

La Coordinadora Gallega de ONGD tiene entre sus objetivos formar, sensibilizar y buscar el apoyo y la implicación de la sociedad gallega y sus instituciones de cara a desenvolver acciones que redunden en la superación de la pobreza y de las condiciones marginales en que viven millones de personas en el mundo.
En la reunión participó también la nueva directora gerente de la ‘Fundación Axencia Humanitaria de Galicia’, Belén Louzao Vieites, de 26 años y natural de A Estrada. Louzao sustituye en el cargo a Soledad Sánchez, ahora diputada autonómica.
La reunión sirvió además para iniciar contactos de cara a crear una ‘Comisión de Emerxencias’, entre miembros de la ‘Axencia Humanitaria de Galicia’ y de la Coordinadora Gallega de ONGD con el objetivo de desenvolver una acción integral de ayuda a damnificados, en el caso de emergencias, mediante el establecimiento de un protocolo conjunto en este sentido.
Paralelamente, el presidente de la Coordinadora expuso al secretario de Exteriores el interés de esta asociación por conocer de cerca el trabajo que se desenvuelve desde Bruselas en el ámbito de la cooperación. Fernández Mato se comprometió a servir de puente, a través de la Fundación Galicia Europa, entre la Coordinadora y las instituciones comunitarias. El fin último es que la Coordinadora pueda conocer de cerca el trabajo que desenvuelven las autoridades europeas en el ámbito de la cooperación con el objetivo de optimizar su acción.


Ayuda a damnificados
En el transcurso de la reunión, Fernández Mato y Torres analizaron también los canales de cooperación abiertos por la Xunta, a través de la ‘Fundación Axencia Humanitaria de Galicia’, para ayudar a los damnificados de los desastres naturales acontecidos hace pocas semanas en Birmania y en el suroeste de China.
Para ayudar a los damnificados por el ciclón ‘Nargis’, en Birmania, el Gobierno gallego dispuso 200.000 euros y envió, a través de la ‘Axencia Humanitaria’, un kit de asistencia sanitaria denominado IEHK, de 820 kilos distribuídos en 27 paquetes, que dará cobertura a 10.000 personas en esta área geográfica hasta el mes de agosto. Según se puso de manifiesto en la reunión, Galicia fue la única autonomía española que envió medicamentos para tratar de paliar las consecuencias del ‘Nargis’. Este kit se unió a los enviados desde la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Otro kit sanitario de similares características fue enviado al suroeste de China, después del terremoto acaecido en esa zona el pasado mes de mayo.