TOURIñO Y CAFFAREL SELLARON EL ACUERDO

La Xunta y el ‘Cervantes’ firman un convenio para potenciar la lengua y la cultura gallega

El presidente Touriño, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firmaron una declaración de intenciones entre las dos instituciones con el fin de incrementar la “fructífera labor de cooperación” en la promoción, difusión, enseñanza de la lengua y la cultura gallega en el exterior.
La Xunta y el ‘Cervantes’ firman un convenio para potenciar la lengua y la cultura gallega
 Touriño en uno de los actos en el Instituto Cervantes.
Touriño en uno de los actos en el Instituto Cervantes.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firmaron en París una declaración de intenciones entre las dos instituciones con el fin de incrementar la “fructífera labor de cooperación” en la promoción, difusión, enseñanza de la lengua y la cultura gallega en el exterior. Ambas partes, expresaron su intención de ampliar los cursos de gallego, incentivar las exposiciones y otras manifestaciones culturales, así como incrementar la presencia de libros en gallego en las bibliotecas de este organismo –que en la actualidad cuenta con 5.000 volúmenes– y promoverá la participación de empresas gallegas en las actividades que los dos organismos realicen conjuntamente.
Además, el Gobierno gallego se comprometió a apoyar la implantación y la difusión del Aula Virtual de Español, diseñada por el Instituto Cervantes para la enseñanza del español a través de internet.
Touriño se mostró convencido de que esta declaración de intenciones se traducirá “en el incremento de la colaboración que la Xunta y el Instituto venimos manteniendo en un gran número de países”.
Paralelamente, el jefe del Ejecutivo autonómico se refirió a los Institutos Cervantes como las “mejores embajadas de la cultura española” porque ofrecen una imagen que transmite con fidelidad la realidad de una España plural, unida y cultural, una España consciente de que su pluralidad lingüística y cultural es uno de sus mayores activos y un valor que nos hace a todos más ricos”.