El presupuesto de la Secretaría Xeral de Emigración previsto para 2025 crecerá un 10%

La Xunta benefició a más de 30.000 familias del exterior en 2024 con sus iniciativas sociales y a favor del retorno

La Xunta cierra 2024 con un balance muy positivo de los programas impulsados en apoyo a los gallegos del exterior, tanto en el ámbito social y cultural como en el fomento del retorno, consolidando así su firme compromiso con los gallegos que residen fuera de la comunidad.

La Xunta benefició a más de 30.000 familias del exterior en 2024 con sus iniciativas sociales y a favor del retorno
Programas Emigración
Emigración cierra 2024 con un balance muy positivo de los programas de apoyo a los gallegos del exterior.

A lo largo de este ejercicio, más de 30.000 familias se beneficiaron de las diferentes iniciativas promovidas desde la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración a través de la Secretaría Xeral de Emigración.

En concreto, el apoyo al emprendimiento de los gallegos que regresan del exterior fue decisivo en 2024, con 150 beneficiarios de unos 30 países, entre los que destacan Argentina, Cuba, Venezuela y Reino Unido. Con una inversión de 1,23 millones de euros (+23%), estos emprendedores recibieron ayudas que podían llegar hasta los 10.000 euros para facilitar sus proyectos.

Además, 1.150 personas con necesidad de apoyo para volver a Galicia recibieron una ayuda extraordinaria al retorno, con un presupuesto de 3,5 millones de euros (+34%). Procedían de unos 40 países, principalmente de Cuba, Venezuela y Argentina, o Reino Unido, Suiza y Alemania.

En el ámbito formativo, se otorgaron 250 becas BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior) para estudios de posgrado en Galicia, beneficiando especialmente a jóvenes de Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Cuba, Reino Unido, Francia, Países Bajos o Bélgica. Con un presupuesto de 2,2 millones de euros (+6%), estas becas acumulan 1.500 beneficiarios desde 2017, de los cuales un 80% permanece en Galicia.

Programas ‘Conecta’, ‘Reencontros’, ‘Escolas Abertas’ y talleres

A través de los programas ‘Conecta’ (‘Conecta Voluntariado’, ‘Conecta Galicia’ y ‘Conecta Camiño’), 107 jóvenes del exterior participaron en iniciativas para reforzar su vínculo con Galicia, contribuyendo a fortalecer la relación de las nuevas generaciones con su tierra de origen.

Mientras tanto, cerca de 200 gallegos mayores de 65 años, con una media de edad de 78 años, tuvieron la oportunidad de volver a su tierra gracias al programa ‘Reencontros con Galicia’. Procedían de Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Cuba.

A lo largo del año, también se organizaron 66 talleres de música y cultura gallega en 17 países, con 2.000 participantes de América o Europa, fortaleciendo la presencia cultural y formativa de Galicia más allá de sus fronteras.

Asimismo, más de 70 profesores de los centros gallegos se beneficiaron del programa ‘Escolas Abertas’, con especial presencia de personas de Argentina, Brasil, Uruguay y el resto de España, impulsando así la formación y la difusión de la cultura gallega en el exterior.

Finalmente, las ayudas a las entidades gallegas en el exterior –cerca de 200 en todo el mundo– permitieron realizar 30 acuerdos de colaboración con centros de atención social, lo que posibilitó llegar a muchas personas del exterior.

Presupuesto 2025

Con el fin de dar continuidad y reforzar las políticas impulsadas en 2024, el presupuesto de la Secretaría Xeral de Emigración previsto para este año crecerá un 10%. La Xunta ratifica así su compromiso con el bienestar, la integración y el desarrollo personal, profesional y cultural de los gallegos del exterior, consolidando sus vínculos con la tierra y haciendo posible su retorno en las mejores condiciones.

Cabe añadir otras políticas a favor de la vuelta de los gallegos del exterior como el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’ con el que se prevé beneficiar a 200 personas, actualmente abierto en el marco del plan de captación de talento que se impulsará en este 2025.

Así, según la Estadística de Migraciones y Cambios de residencia de 2023, Galicia experimentó un saldo migratorio positivo de 25.738 personas, una de las mejores cifras de toda la serie histórica, continuando con la tendencia de los últimos años, en los que la Comunidad gana población gracias a todas las personas que deciden residir aquí. Este saldo favorable incluye tanto el movimiento migratorio con países extranjeros –que sumó 23.337 personas– como con el resto de las comunidades autónomas de España, con 2.401 personas. Además, 2023 fue el tercer año consecutivo que alcanzó una cifra histórica de retorno, con un total de 8.459 gallegos de vuelta.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad