REDACCIóN, VIGO

Vigo contará con un ‘Consello Sectorial de Migracións’

El Ayuntamiento de Vigo contará con un ‘Consello Sectorial de Migracións’, un órgano asesor que fomentará la participación social y la integración de este colectivo para “evitar problemas de conflictividad como hay en otros países”. Así lo explicó la pasada semana la concejala de Bienestar Social, María Méndez, quien recordó que la creación de este órgano servirá para representar a los más de 12.000 inmigrantes que hay empadronados en la ciudad, además de otros 3.000 que se calcula podrían vivir en Vigo de forma irregular. Méndez aseguró que el Consello dará respuesta a una “demanda justa” de este colectivo.
Vigo contará con un ‘Consello Sectorial de Migracións’
El Ayuntamiento de Vigo contará con un ‘Consello Sectorial de Migracións’, un órgano asesor que fomentará la participación social y la integración de este colectivo para “evitar problemas de conflictividad como hay en otros países”. Así lo explicó la pasada semana la concejala de Bienestar Social, María Méndez, quien recordó que la creación de este órgano servirá para representar a los más de 12.000 inmigrantes que hay empadronados en la ciudad, además de otros 3.000 que se calcula podrían vivir en Vigo de forma irregular. Méndez aseguró que el Consello dará respuesta a una “demanda justa” de este colectivo.
Méndez explicó que, en el marco de esta iniciativa, un técnico municipal elaborará un estudio, durante seis meses, de la situación y necesidades de los inmigrantes que viven en el Casco Vello, una zona de gran concentración de este tipo de población. Posteriormente, esos informes también se harán de zonas como Teis, Travesía de Vigo o el Calvario, y se convocará un curso de mediadores culturales centrado en aspectos como la educación, sanidad y mediación de género.
La concejala señaló que los Servicios Sociales han constatado que los inmigrantes, a pesar de estar integrados laboralmente, no lo están socialmente, y que “desconocen los mecanismos” para esa integración.
El Consello estará presidido por la concejala de Bienestar Social, y contará con representación de cada uno de los partidos políticos de la Corporación, de los sindicatos, de asociaciones de inmigrantes y emigrantes retornados, del Estado, de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta, de la Confederación de Empresarios, de la Universidad de Vigo, de las obras sociales de las cajas de ahorro gallegas, de la Federación Vecinal, y de la AMPA, además de un técnico.