Paola Alarcón y Jesús Emilio Martínez llegaron a Galicia desde Venezuela para hacer su máster

“La verdad es que no sabemos donde, pero sí tenemos la intención de quedarnos en Galicia”

“Cambié mi vida de un día para otro, pero me he adaptado bien”, asegura Jesús Emilio Martínez, quien el pasado mes de agosto dejó su vida en Venezuela y se trasladó a la ciudad herculina con su pareja, Paola Alarcón, para hacer el máster de Administración y Dirección de Empresa.

“La verdad es que no sabemos donde, pero sí tenemos la intención de quedarnos en Galicia”
Captura de pantalla 2025-01-31 a las 10.30.28
Paola Alarcón y Jesús Emilio Martínez, junto a Rodríguez Miranda y Carmen Socorro de Lema.

La idea de estos dos ingenieros es quedarse en Galicia una vez acabado el máster. “Nosotros estamos en A Coruña y mis abuelos, que regresaron hace 20 años, están en Vigo. La verdad es que no sabemos dónde, pero sí tenemos la intención de quedarnos en Galicia porque estamos encantados con las personas, la cultura –que es a la que estamos acostumbrados desde pequeños– y las oportunidades que son mucho mayores que en mi país”, asegura Paola, quien también hace referencia a la seguridad con la que vive en Galicia, un punto que también destaca Jesús Emilio.

“Si conseguimos una buena oportunidad de trabajo planeamos quedarnos. No sabemos si en A Coruña o en Vigo, pero sí en Galicia”, subraya Paola.

La adaptación, comentan ambos, fue bastante buena porque el hermano de Jesús, Emilio, ya estaba viviendo en A Coruña. “Al principio nos ayudó con todo, pero realmente no era tan necesario porque después de la reunión en las oficinas de retorno vimos que ellos te ayudan, te solucionan los papeles y te dicen, paso a paso, todo lo que tienes que hacer”, puntualiza Alarcón.

A nivel educativo, el máster fue complicado, sobre todo al principio, “porque tiene muchos conceptos que no conocíamos”, ya que “nosotros –dice Martínez– somos ingenieros los dos” y “sabemos que no tenemos conocimientos de la parte gerencial y de liderazgo de equipos”. “Los primeros dos meses –continúa– fueron de muchas lecturas para entender muchas cosas, pero como el método de todas las clases es ir haciendo algo en cada clase, se hace bastante sencillo. No sientes nunca una carga excesiva porque lo vas haciendo poco a poco a lo largo del cuatrimestre”.

“Fue un esfuerzo todo lo que hicimos allá en Venezuela para poder venirnos y ahora tratamos de exprimir todo lo posible el máster y los profesores y compañeros”, reconoce Martínez.

Ambos valoran muy positivamente la posibilidad que les ha dado la Xunta con la BEME, una oportunidad que conocieron en la Hermandad Gallega de Venezuela, a la que acuden habitualmente. “Allí –explica Paola– siempre hay reuniones, conferencias y se transmite toda la información. Todas las personas de la Hermandad Gallega saben de la existencia de las becas BEME”.

Para Paola Alarcón, “es impresionante la oportunidad que les ofrece esta beca, es una gran ayuda tener ese colchón que ellos te otorgan porque no es solo que te paguen el máster sino también tu estancia durante todo ese tiempo. Hacen todo lo posible para que tú te enfoques en estudiar y seguir formándote. Es una oportunidad que valoro muchísimo”.

Emilio Martínez, por su parte, también muestra su agradecimiento. “Yo en Venezuela estudié en un colegio gallego toda mi vida, sé hablar gallego y tengo la cultura gallega muy dentro de mi día a día, pero en realidad no nací aquí y la Xunta no tiene ninguna obligación de brindarme ninguna ayuda, por eso se lo agradezco muchísimo”.

Respecto a su participación en la Hermandad recuerda que “estudié en el Colegio Castelao, desde primero de maternal hasta el final del bachillerato. Era muy común que los padres te dejaran todo el día. Después del colegio, en mi caso, tenía fútbol, y luego baile gallego. Estuve en ‘Eiras Nosas’ durante 11 años y luego fui director del grupo por dos años más”.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad