LóPEZ PRESENTó EL DOCUMENTO EN EL PARLAMENTO

El Valedor do Pobo recibe desde el exterior más peticiones de información que quejas

El Valedor do Pobo, Benigno López, presentó su informe referido a las quejas recibidas a lo largo del año 2007. La emigración está agrupada con Trabajo y en este capítulo conjunto se recibieron un total de 87 quejas, lo que supone un 3,81% del total de las presentadas que ascienden a 2.280.
El Valedor do Pobo recibe desde el exterior más peticiones de información que quejas
 Benigno López, durante su comparecencia en el Parlamento gallego.
Benigno López, durante su comparecencia en el Parlamento gallego.
El Valedor do Pobo, Benigno López, presentó su informe referido a las quejas recibidas a lo largo del año 2007. La emigración está agrupada con Trabajo y en este capítulo conjunto se recibieron un total de 87 quejas, lo que supone un 3,81% del total de las presentadas que ascienden a 2.280. En el documento presentado en el Parlamento de Galicia, se explica que, en lo relacionado con la emigración, “la mayor parte de los registros efectuados no se corresponden propiamente con reclamaciones con actuaciones de órganos administrativos, sino que nos encontramos, en realidad, con solicitudes de información sobre posibles subvenciones, derechos de extranjeros, dónde acudir para localizar familiares o documentos”.
Además, el documento resalta una queja presentada por no poder acceder a los fondos para participar en la coproducción de películas sobre temas de emigración por ser “residente en el territorio español y no el exterior”.
En total no se aceptaron cinco quejas referidas a emigración por falta de actuación administrativa previa; una, relativa a posibles ayudas a los españoles en la emigración, por no corresponder al conocimiento de esta institución; y otra, en la que se manifestaba el interés del demandante por buscar a sus parientes, por falta de concreción en la queja.
Tres de las quejas se remitieron al Defensor del Pueblo por carecer la comunidad autónoma de competencias en esa materia. En concreto, las quejas se referían al deficiente funcionamiento del Consulado español en Jerusalén; a la Embajada española en Dublín y la última hacía referencia a la obtención de un visado de una ciudadana colombiana.


Educación no universitaria
En el capítulo relacionado con la educación no universitaria, el informe del Valedor do Pobo hace referencia a una queja sobre la ausencia de respuesta a una petición de ayuda para el transporte de un hijo que estudia en el Colegio Apóstol Santiago de Buenos Aires. En el documento se explica que se solicitó un informe al respecto a la Secretaría Xeral de Emigración, quien explicó que esta institución educativa está gestionada por la Fundación Galicia América, una entidad clasificada como de interés cultural y que tiene su dirección social en la sede de la Consellería de Educación y que cuenta con una delegación en Buenos Aires. Según explica el documento, la Fundación Galicia América es la que concede las ayudas “y en el presente año le fue concedida al hijo de la recurrente una ayuda para estudios por la cuantía de 589,21 euros” y que así se comunicó a la persona que presentó la queja.


2.280 quejas
Entre todos los apartados, el Valedor do Pobo tramitó en 2007 un total de 2.280 reclamaciones, 500 más que el año anterior. Las obras públicas y las expropiaciones, con un total de 319 quejas, se convirtieron en el apartado con el mayor volumen de reclamaciones. Le siguieron la administración económica, comunicaciones y nuevas tecnologías; medio ambiente; urbanismo y vivienda; educación; empleo público e interior; sanidad; cultura y política lingüística; y justicia. Todas ellas con más de 100 expedientes nuevos.