La Universidad de La Habana celebra el centenario del Hospital Hijas de Galicia con un acto sobre el legado de mujeres gallegas en Cuba
La Cátedra Neira Vilas, de la Universidad de La Habana, celebra el centenario del Hospital Hijas de Galicia con el coloquio ‘Mulleres galegas en Cuba: Legado e transcendencia’, dedicado a la periodista gallega cubana Mercedes Vieito.
El acto, que tendrá lugar el próximo lunes, día 11, a partir de las 9:00 horas en el Palacio del Segundo Cabo, comenzará con cuatro conferencias sobre mujeres gallegas en Cuba. La primera ‘A escritora María de Lluria en Cuba (1920-1928)’, correrá a cargo de Egla Aglia Gamboa. A continuación, será ‘A muller na revista Suevia (La Habana, 1910-1912)’ por Melissa Rodríguez Alonso y ‘Concepción Arenal: retrato e Hijas de Galicia Ronaldo Hijojosa Valdés’. Esta primera parte la cerrará Erika Miyares Santana con la charla ‘Sándalo: a metáfora da esencia’, en la que investigadora cubana hablará sobre la novela de María Xosé Porteiro.
A continuación, será el homenaje a Mercedes Vieito en el que la investigadora y nieta de la periodista, Rosa María González, hará un perfil biográfico; el investigador Jorge Domínguez ofrecerá la ponencia ‘Mercedes Vieito e la polémica del ‘Colón Gallego’ y Arantxa Fernández Crespo, presidenta de la Cátedra de Cultura Galega de la Universidad de La Habana, dará una charla titulada ‘Mercedes e o Movimento Societario’.
Tras una pausa para el café, tendrá lugar la celebración del centenario de Hijas de Galicia con la proyección del documental ‘Hijas de Galicia: Su clínica y su balneario’ que contará con la presencia de Lía González y Caridad Fernández, presidenta de la Sociedad Hijos del Ayuntamiento de A Capela, y la charla ‘Andrea López Chao e ‘O poder de educar’ con Patricia Ares, Violeta Ramos y Daniel Vázquez.