En el salón ‘Valle Inclán’ del Centro Gallego
La Unión de Sociedades Gallegas de Uruguay se sumó al festejo ‘das Letras’
El salón ‘Valle Inclán’ del Centro Gallego de Montevideo acogió la celebración del Día de las Letras. La colectividad completó el aforo del mismo, donde todo se centró en la figura del escritor Xosé María Álvarez Blázquez.

El salón ‘Valle Inclán’ del Centro Gallego de Montevideo fue el escenario elegido para la celebración del Día de las Letras. La colectividad completó el aforo del mismo, donde todo se centró en la figura del escritor Xosé María Álvarez Blázquez, elegido este año como la figura a recordar este día.
La velada comenzó con las palabras del cónsul adjunto José Luis Ruiz de Casas, quien en lo sustancial de su alocución resaltó la importancia de las letras en cada cultura y luego tomó la palabra el presidente de la Unión de Sociedades Gallegas, Luis Cerviño.
Un video con detalles de la vida y la obra de Álvarez Blázquez, comentarios sobre la obra del escritor a cargo de Pablo Díaz, el profesor de gallego enviado por la Xunta, y la lectura de alguno de sus poemas, fueron las acciones con las que se celebró este Día.
El Patronato da Cultura Galega realizó un acto similar el día 16. Consultado el presidente Cerviño por qué no hubo unidad en esta acción, lo achacó a falta de organización, ya que el Patronato no asistió a las últimas reuniones donde se proyectó este acto, dejando en claro la voluntad del Patronato en brindar su ayuda en todo lo que se le requiriera.
En cuanto a las actividades que sigue realizando la Unión, destacó el concurso de fotografía para chicos entre 8 y 14 años, que debe entregarse acompañado de un pequeño texto de dos renglones en gallego, y que los trabajos serán expuestos durante el mes de Galicia.
Se sigue con los trabajos para la celebración del mes de Galicia, donde el acto central se realizará en el Teatro Solís, el máximo coliseo del Uruguay. Finalmente destacó la labor del aula de informática, la cual cuenta con 700 alumnos, muchos asistiendo ya al tercer módulo, lo que indica que no estuvieron equivocados en su visión de la falta de este servicio para la colectividad.
Por tanto espera un importante trabajo a estas doce instituciones para el mes de julio, que ya viene pensando en los cursos que dictará como en otras oportunidades en el correr del año.
La velada comenzó con las palabras del cónsul adjunto José Luis Ruiz de Casas, quien en lo sustancial de su alocución resaltó la importancia de las letras en cada cultura y luego tomó la palabra el presidente de la Unión de Sociedades Gallegas, Luis Cerviño.
Un video con detalles de la vida y la obra de Álvarez Blázquez, comentarios sobre la obra del escritor a cargo de Pablo Díaz, el profesor de gallego enviado por la Xunta, y la lectura de alguno de sus poemas, fueron las acciones con las que se celebró este Día.
El Patronato da Cultura Galega realizó un acto similar el día 16. Consultado el presidente Cerviño por qué no hubo unidad en esta acción, lo achacó a falta de organización, ya que el Patronato no asistió a las últimas reuniones donde se proyectó este acto, dejando en claro la voluntad del Patronato en brindar su ayuda en todo lo que se le requiriera.
En cuanto a las actividades que sigue realizando la Unión, destacó el concurso de fotografía para chicos entre 8 y 14 años, que debe entregarse acompañado de un pequeño texto de dos renglones en gallego, y que los trabajos serán expuestos durante el mes de Galicia.
Se sigue con los trabajos para la celebración del mes de Galicia, donde el acto central se realizará en el Teatro Solís, el máximo coliseo del Uruguay. Finalmente destacó la labor del aula de informática, la cual cuenta con 700 alumnos, muchos asistiendo ya al tercer módulo, lo que indica que no estuvieron equivocados en su visión de la falta de este servicio para la colectividad.
Por tanto espera un importante trabajo a estas doce instituciones para el mes de julio, que ya viene pensando en los cursos que dictará como en otras oportunidades en el correr del año.