LA RESPONSABLE DE EMIGRACION DE LOS SOCIALISTAS GALLEGOS VISITO ARGENTINA LA PASADA SEMANA

Soneira planea incluir en el programa del PSdeG las propuestas de los emigrantes

La diputada y responsable de la Secretaría de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira Tajes, ofreció el pasado día 3 de septiembre una rueda de prensa en el marco de la visita que realizó a la Argentina los pasados días 2 al 4 de septiembre. El objetivo del viaje –explicó Soneira– fue mantener su contacto habitual con los ciudadanos gallegos residentes en el país. Además, la diputada socialista se refirió a la situación política actual de Galicia y a las expectativas de su partido de cara a los próximos comicios autonómicos.
Soneira planea incluir en el programa del PSdeG las propuestas de los emigrantes
 La diputada Marisol Soneira –en el centro–, durante la conferencia en Buenos Aires.
La diputada Marisol Soneira –en el centro–, durante la conferencia en Buenos Aires.

La diputada y responsable de la Secretaría de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira Tajes, ofreció el pasado día 3 de septiembre una rueda de prensa en el marco de la visita que realizó a la Argentina los pasados días 2 al 4 de septiembre. El objetivo del viaje –explicó Soneira– fue mantener su contacto habitual con los ciudadanos gallegos residentes en el país. Además, la diputada socialista se refirió a la situación política actual de Galicia y a las expectativas de su partido de cara a los próximos comicios autonómicos.

Durante la rueda de prensa, que tuvo lugar en la sede local partidaria, Marisol Soneira estuvo acompañada por el presidente de la agrupación socialista, Félix Muess; por la secretaria general del PSOE de Buenos Aires, María de los Ángeles Ruisánchez; por el secretario de Organización, Evaristo Oroña; por el responsable de comunicación, Carlos Fernández y, entre el público, por el nuevo consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de España en Argentina, Guillermo Hernández Cerviño.
En el marco de su agenda de trabajo en Buenos Aires, Soneira, además, se entrevistó con autoridades nacionales argentinas (no precisó con quien/es) y con el intendente de Lanas.
Finalmente, la dirigente socialista participó en una reunión de la junta directiva del PSOE Buenos Aires, visitó la Delegación de la Xunta de Galicia y compartió un almuerzo con un grupo de jóvenes de la asociación de jóvenes descendientes de españoles residentes en Argentina.
Galicia en términos de empresa
Promediando su visita a la Argentina, la responsable de la Secretaría de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira Tajes explicó en rueda de prensa el objeto de su visita en términos de empresa.
“Los diputados –dijo– no somos más que los trabajadores de la empresa común que es Galicia. Los ciudadanos son los accionistas y los diputados y los miembros del gobierno somos aquellos a los que se nos encomienda que hagamos el trabajo. Luego serán los ciudadanos quienes decidan si el gerente, que es el presidente de la Xunta, o nosotros que somos los que trabajamos por encomienda seguimos o no seguimos. Venir aquí para estar en contacto con los ciudadanos gallegos forma parte de mis obligaciones y por eso vengo, pero además es lo que más me gusta hacer”.
La diputada precisó que en este viaje vino “con una encomienda muy especial” para los compañeros del partido y los ciudadanos gallego en general.
“El año próximo tendremos elecciones en Galicia y nosotros queremos hacer nuestro programa electoral no sólo pensando desde Galicia y desde los cuadros del partido, sino contando con la aportación de todos los que vivís la realidad concreta en la emigración, teniendo en cuenta que las propuestas planteadas en la plataforma electoral se han cumplido prácticamente en su totalidad y que posiblemente ahora deberemos responder a nuevas necesidades e inquietudes de la población”, precisó la diputada socialista.
Campaña electoral sin complejos
Marisol Soneira aseguró, durante su estadía en Argentina, que a la hora de la campaña electoral, “haremos campaña sin ningún complejos”. En España, agregó, da la sensación de que algún partido político interpreta que hacer campaña entre electores y ciudadanos con iguales derechos es casi un pecado”.
“El que tenga algún tipo de complejo –aseguró Soneira– es su problema”. “El PSOE no los tiene”, anunció la diputada del socialismo, que adelantó que harán en Argentina una campaña exactamente igual a la que realizarán en Galicia. “Veréis carteles en Buenos Aires, Mar del Plata y cualquier localidad donde haya un socialista o un simpatizante que quiera hacer campaña, lo mismo que hacemos allá”, garantizó Soneira.
Críticas al BNG
En referencia a algunas divergencias surgidas con el partido de la coalición de gobierno en Galicia, consultada por los medios de prensa, la diputada Marisol Soneira afirmó: “Que durmamos juntos no quiere decir que tengamos los mismos sueños”.
En cuanto a la denuncia del BNG sobre una supuesta falta de interés del PSOE en modificar la ley electoral, la responsable de la Secretaría de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira, opinó que “algunos miembros del BNG son un poco hipócritas porque no se atreven a decir públicamente que piensan que los emigrantes no deberían votar”. La diputada consideró que esta postura se debe a que el voto del BNG es absolutamente residual. “La solución –expresó– no está en negar derechos sino en hacer una autocrítica seria”. “A lo mejor –continuó– retirar la bandera española de los actos en los que participa el BNG en el exterior no es la medida más acertada porque aunque ellos consideren que está demás, el 99,99% de los que viven fuera de España consideran que deben estar las banderas de España, de Galicia y de Argentina”. “Pero yo no le voy a enseñar al BNG cómo tiene que hacer sus campañas”, concluyó Soneira.
Por otra parte, la diputada también se refirió en este tema a las actitudes del PP en relación al voto de la emigración. “No acabo de entender –aseguró– por qué cuando el PSOE gana elecciones en el exterior el PP siembra todo tipo de dudas sobre los procesos electorales y los ciudadanos y casi se pone del mismo lado que el BNG en cuanto a la restricción de derechos en este sentido”.

Soneira se refirió al PP como “un barco sin rumbo”

La Secretaria de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira definió al PP como un barco sin rumbo. Lo hizo en el marco de la rueda de prensa que ofreció durante su estancia en Buenos Aires el pasado día 3 de septiembre.
La diputada se refirió así a las declaraciones vertidas por Mariano Rajoy en torno a un aposible alianza del PP con el BNG. “Hace pocos días –dijo– los nacionalistas, según el PP, eran malos para el país y como no se podía hablar con ellos el PSOE era un partido entregado a los nacionalistas, y Mariano Rajoy nos dice ahora que van a pactar con ellos”. “Primero –continuó Soneira– en esa frase Rajoy reconoce que ellos no van a ganar las elecciones, a pesar de que dicen que van a sacar mayoría absoluta, y segundo, está reconociendo o que mentían antes o que lo están haciendo ahora porque el BNG es el mismo que hace 4 años y tampoco se corresponde con la campaña que está llevando adelante el PP con el tema del idioma gallego tratando de enfrentar a la sociedad en un problema que no existe en Galicia y del que hace el principal responsable al BNG con el que dice que es imposible llegar a acuerdos”. Por último, la diputada expresó: “Yo tampoco voy a explicar los problemas mentales de Mariano Rajoy pero será él quien tendrá que explicarnos a nosotros este tipo de contradicciones”.

Criticas al PP por cuestionar la subcomisión del voto emigrante
La diputada y responsable de la Secretaría de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira, denunció en Buenos Aires que a dos semanas de alcanzado el acuerdo de las fuerzas parlamentarias gallegas para la conformación de una subcomisión en el congreso de los diputados que va a estudiar la reforma electoral, el PP rompe el consenso. “El PP ya nos tiene acostumbrado a estas cosas y otras más”, aseguró Soneira al repsecto, y agregó: “Creo que se han olvidado que han sido un partido nacional que ha gobernado España. No están siendo serios”.
Descarta recortes en los planes sociales
El compromiso del Gobierno es que las políticas sociales no van a tener recortes, sabéis que hay un debate ahora porque el ministro de Economía ha dicho que iba a recortar las aportaciones a los municipios y están todos los alcaldes de uñas porque lo que no se iba a tocar eran las partidas económicas que tiene que ver con las políticas de desarrollo económico, ni las políticas sociales y las políticas para la emigración esencialmente se inscriben dentro de las políticas sociales. A nadie se le niega que no es lo mismo una situación de bonanza económica que de ciertas limitaciones. Pero estas políticas generan al mismo tiempo políticas de empleo.
Sin restricciones en la Ley de Nacionalidad
Respecto a la Ley de Nacionalidad, que entrará en vigor en diciembre de este año, Marisol Soneira desmintió algunas afirmaciones vertidas al respecto por la prensa gallega. “No hay ningún tipo de restricción de aplicación en el texto ni el espíritu de la ley”, aseguró, y continuó: “De hecho, incluso está previsto el presupuesto para que los consulados puedan llevar adelante esta tarea”. Sobre este punto también recordó que a partir de la entrada en vigor de la ley se abre un período de dos años, a partir del 10 de diciembre 2008, para asumir la nacionalidad. “Quienes puedan demostrar que son descendientes (que tiene un abuelo o una abuela) de españoles tendrán la oportunidad de entrar a un mercado que va desde el estrecho de Gibraltar hasta el polo norte y desde Gran bretaña hasta Turquía. Va a ser la oportunidad para muchísimos argentinos, uruguayo, paraguayos y venezolanos que además se sienten españoles de entrar a Europa por la puerta grande y no por la puerta de atrás”, señaló Soneira.