Soneira calificó como una “trama extraordinaria, digna de una novela negra” la urdida por el PPdeG sobre este asunto

Soneira: “ Blanco reconoció en el juzgado que yo nunca contacté con ella para que actuara como agente electoral”

La diputada socialista y responsable de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira, considera que no está implicada en el caso de la supuesta agente electoral -pese a haber actuado de intermediaria para la concesión del billete de avión que le llevó a Argentina.
Soneira: “ Blanco reconoció en el juzgado que yo nunca contacté con ella para que actuara como agente electoral”
 La diputada socialista se prepara para comparecer
La diputada socialista se prepara para comparecer
La diputada socialista y responsable de Emigración del PSdeG-PSOE, Marisol Soneira, considera que no está implicada en el caso de la supuesta agente electoral -pese a haber actuado de intermediaria para la concesión del billete de avión que le llevó a Argentina- porque, según manifestó en su comparecencia en la comisión que investiga este asunto, la propia María Isabel Blanco “dijo que yo nunca contacté con ella para que actuase como agente electoral”. “Lo dijo ella en un juzgado y eso tendrá algún valor”, apostilló Soneira, quien también informó de que dos semanas antes de que el diputado ‘popular’ Alfonso Rueda saliera denunciando el supuesto pago con fondos públicos del viaje a Argentina de Blanco, ésta ya le adelantó que el alcalde de Muxía, Félix Porto, a quien acusa de haberla utilizado para actuar como agente electoral,”se iba a acordar de ella”.
Marisol Soneira y María Isabel Blanco se conocieron en un acto del partido celebrado en Buenos Aires “en plena crisis en Argentina”, recordó Soneira en su comparecencia, y dijo que volvió a coincidir con ella en otras ocasiones; incluso tras la llegada de ésta a Galicia con su familia –la madre, el marido y un hijo- para establecerse en la comunidad, coincidieron varias veces, lo que propició una relación fluida entre ambas. “Hablábamos con relativa frecuencia”, dijo Soneira, quien detalló algunas de las actuaciones que llevó a cabo para paliar los problemas de índole laboral, legal y de integración social en que se vio sumida la famila una ves instalada en la comunidad.
La diputada socialista comentó que la información que traía María Isabel Blanco respecto a los trámites para residir en Galicia “era mala”, y su madre tuvo que esperar dos años para que le concediesen una pensión no contributiva. Además puntualizó que su pareja llegó a estar en peligro de ser expulsado del país. Pero “se trataba de ayudar”, puntualizó la responsable de Emigración de los socialistas gallegos, quien aseguró que intercedió ante la administración, e incluso le expuso el problema al secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, para obtener ayuda en este caso, que “no es un caso excepcional”, dijo, ya que, según añadió, tiene por costumbre hablar con los cargos políticos sobre cualquier problema de este tipo que se le presenta.


Devolución de 600 euros
La ayuda que Soneira prestó a Blanco fue más allá que una ayuda de tipo administrativo, ya que, en el año 2004, cuando fallece su hermana a consecuencia de una enfermedad casi repentina, le prestó 600 euros para el viaje a Argentina; cantidad que le fue devuelta en febrero de 2008, poco tiempo antes de estallar todo el conflicto, según reconoció la diputada, después de que hiciese lo propio la beneficiaria, quien precedió a Soneira en las compareciencias del miércoles.
Sobre su implicación en la utilización de fondos públicos para financiar la campaña electoral de los socialistas gallegos, la diputada del PSdeG declaró que se limitó a “rebotarle” a Blanco una copia del billete que, a su vez, le fue “rebotado” a ella desde la Secretaría Xeral de Emigración. “Eso es lo que hago”, puntualizó, al tiempo que dijo no entender por qué la supuesta agente electoral aduce “razones de conciencia” para reconocer que actuó como agente electoral, puesto que “nadie está un año recogiendo pruebas” sobre un hecho. Por eso, su actuación “habla de su catadura moral”, dijo, en alusión a Blanco.
Respecto a la pregunta del portavoz del BNG, Iago Tabarés, de si tiene conocimiento de que se hacen fotocopias de los pasaportes en los actos del PSOE, la diputada socialista negó tal extremo y dijo: “No estuve nunca en ningún acto en el que se fotocopiara el pasaporte”.
Soneira calificó como una “trama extraordinaria, digna de una novela negra” la urdida por el PPdeG sobre este asunto, mientras que el portavoz ‘popular’, Antonio Rodríguez Miranda, le reprochó que denunciara a Blanco “por un hecho probado” como es que actuó como agente electoral pagada con fondos públicos.
Miranda también se negó a creer que Soneira, “un alto cargo del partido” y natural de la Costa da Morte, estuviera al margen de las maniobras políticas del alcalde de Muxía.
El portavoz del PP también recordó las palabras del secretario xeral de Emigración en las que dijo que si Blanco no viajó a Buenos Aires por motivos humanitarios, se le reclamaría el dinero. “No sé si tienen abierto expediente, por que está demostrado”, dijo, que la mujer viajó para hacer campaña en el exterior.