ES LA MAYOR ASOCIACIóN GALLEGA EN LA ISLA
La sociedad ‘Naturales de Ortigueira’ en Cuba cumplió 80 años orgullosa de su trabajo
La sociedad gallega ‘Naturales de Ortigueira’ cumplió 80 años y fue festejado el aniversario con una celebración modesta, pero muy llena de galleguidad y de recuerdos hacia sus antepasados, que construyeron la que aún es la mayor asociación gallega en la Isla.

La sociedad gallega ‘Naturales de Ortigueira’ cumplió 80 años y fue festejado el aniversario con una celebración modesta, pero muy llena de galleguidad y de recuerdos hacia sus antepasados, que construyeron la que aún es la mayor asociación gallega en la Isla.
Su actual presidente, Juan Antonio Orallo Boscá, destacó que ‘Naturales de Ortigueira’ sigue fiel a su práctica por mantener el folclore, la historia y las tradiciones gallegas en Cuba y recordó que desde su fundación la entidad se esforzó en ayudar a los socios necesitados, al tiempo que recordó que desde sus inicios se aportó fondos para la educación, la salud y la familia en la tierra de origen.
Previo a este festejo, la sociedad celebró la fiesta infantil por los 80 años con la participación muy activa de la excelente escuela de baile que dirigen los profesores Daimy Torres y Joan Fernández. Durante el acto fue entonado con gaitas los himnos de Cuba, España y Galicia y se colocó una ofrenda floral a los presidentes de honor de la sociedad. Los himnos fueron interpretados en vivo por el joven gaitero Omar González quien utilizó la gaita ‘Seivanne’ donada por la Xunta de Galicia a la sociedad.
También actuó el cuerpo de baile de la sociedad con una presentación muy lograda de bailes gallegos y cubanos
Al hablar en la festividad, Orallo afirmó que la actual Junta Directiva “se encuentra enfrascada en la noble tarea de rescatar la memoria histórica de ‘Naturales de Ortigueira’, cuyo espíritu de galleguidad en Cuba se ha mantenido desde su fundación y se mantendrá durante toda su existencia”.
Recordó que el 13 de junio de 1928 “varios convecinos de la parroquia de San Adrián de Veiga, Municipio de Ortigueira, se reunieron en casa de don Antonio Couzo a fin de celebrar su onomástica. Ahí surgió la feliz idea de crear una asociación que diera cobijo y abrigo a los emigrantes de Ortigueira en Cuba, pero no fue hasta el 24 de junio, que se constituyó la Asociación de Beneficencia y Ayuda Mutua, para paliar las vicisitudes por las que atravesaban los emigrantes”.
La asociación se llamó ‘Naturales del Ayuntamiento de Ortigueira’, pero en 1931, se denominó ‘Naturales de Ortigueira’.
La sociedad rindió un especial homenaje al fundador, Antonio Couzo García, y a los presidentes de honor elegidos por Junta General de Asociados en estos 80 años, quienes simbolizan, a su vez, a todos aquellos que trabajaron por esta asociación, ya sea desde el ejecutivo, la directiva, las comisiones, como activistas o asociados.
Fueron agasajados los eminentes gallegos Daniel Rebollar Martínez, Manuel Casal Piñeiro, Manuel Díaz Ramil, Enrique Prieto Valcárcel, Manuel Piñón Rodríguez, Abelardo Piñón Rodríguez, Pedro López Salgueiro, José Antonio Prieto Valcárcel y Antonio Couzo García.
Esta institución tiene 9.868 asociados, los cuales reciben beneficios en los casos de enfermedad y accidente; así como pensiones vitalicias a sexagenarios con pocos ingresos y ayuda económica por necesidad cuando la soliciten a la Junta Directiva.
En la actualidad desarrolla varios programas de carácter cultural y deportivo, talleres de actuación para niños y jóvenes asociados y se creó el equipo de fútbol de sala ‘Ortegal’.
La actual Junta Directiva la componen entre otros, Juan Antonio Orallo Boscá, presidente; Ela Méndez Martínez, primer vicepresidente; Fernando Hernández Benítez, segundo vicepresidente; Antonio A. Fernández Gamb, secretario; y Rodolfo V. Blanco Estévez, tesorero.
Se encontraban en la festividad, además, Antonio Fidalgo, presidente del CRE y consejero general de Emigración; Eduardo Veitía, director y corógrafo del Ballet Español de Cuba; los presidentes de sociedades gallegas, José García y Alfredo Gómez, y los castellanos, Sergio Rabanillo y Alfredo Bernal.
Su actual presidente, Juan Antonio Orallo Boscá, destacó que ‘Naturales de Ortigueira’ sigue fiel a su práctica por mantener el folclore, la historia y las tradiciones gallegas en Cuba y recordó que desde su fundación la entidad se esforzó en ayudar a los socios necesitados, al tiempo que recordó que desde sus inicios se aportó fondos para la educación, la salud y la familia en la tierra de origen.
Previo a este festejo, la sociedad celebró la fiesta infantil por los 80 años con la participación muy activa de la excelente escuela de baile que dirigen los profesores Daimy Torres y Joan Fernández. Durante el acto fue entonado con gaitas los himnos de Cuba, España y Galicia y se colocó una ofrenda floral a los presidentes de honor de la sociedad. Los himnos fueron interpretados en vivo por el joven gaitero Omar González quien utilizó la gaita ‘Seivanne’ donada por la Xunta de Galicia a la sociedad.
También actuó el cuerpo de baile de la sociedad con una presentación muy lograda de bailes gallegos y cubanos
Al hablar en la festividad, Orallo afirmó que la actual Junta Directiva “se encuentra enfrascada en la noble tarea de rescatar la memoria histórica de ‘Naturales de Ortigueira’, cuyo espíritu de galleguidad en Cuba se ha mantenido desde su fundación y se mantendrá durante toda su existencia”.
Recordó que el 13 de junio de 1928 “varios convecinos de la parroquia de San Adrián de Veiga, Municipio de Ortigueira, se reunieron en casa de don Antonio Couzo a fin de celebrar su onomástica. Ahí surgió la feliz idea de crear una asociación que diera cobijo y abrigo a los emigrantes de Ortigueira en Cuba, pero no fue hasta el 24 de junio, que se constituyó la Asociación de Beneficencia y Ayuda Mutua, para paliar las vicisitudes por las que atravesaban los emigrantes”.
La asociación se llamó ‘Naturales del Ayuntamiento de Ortigueira’, pero en 1931, se denominó ‘Naturales de Ortigueira’.
La sociedad rindió un especial homenaje al fundador, Antonio Couzo García, y a los presidentes de honor elegidos por Junta General de Asociados en estos 80 años, quienes simbolizan, a su vez, a todos aquellos que trabajaron por esta asociación, ya sea desde el ejecutivo, la directiva, las comisiones, como activistas o asociados.
Fueron agasajados los eminentes gallegos Daniel Rebollar Martínez, Manuel Casal Piñeiro, Manuel Díaz Ramil, Enrique Prieto Valcárcel, Manuel Piñón Rodríguez, Abelardo Piñón Rodríguez, Pedro López Salgueiro, José Antonio Prieto Valcárcel y Antonio Couzo García.
Esta institución tiene 9.868 asociados, los cuales reciben beneficios en los casos de enfermedad y accidente; así como pensiones vitalicias a sexagenarios con pocos ingresos y ayuda económica por necesidad cuando la soliciten a la Junta Directiva.
En la actualidad desarrolla varios programas de carácter cultural y deportivo, talleres de actuación para niños y jóvenes asociados y se creó el equipo de fútbol de sala ‘Ortegal’.
La actual Junta Directiva la componen entre otros, Juan Antonio Orallo Boscá, presidente; Ela Méndez Martínez, primer vicepresidente; Fernando Hernández Benítez, segundo vicepresidente; Antonio A. Fernández Gamb, secretario; y Rodolfo V. Blanco Estévez, tesorero.
Se encontraban en la festividad, además, Antonio Fidalgo, presidente del CRE y consejero general de Emigración; Eduardo Veitía, director y corógrafo del Ballet Español de Cuba; los presidentes de sociedades gallegas, José García y Alfredo Gómez, y los castellanos, Sergio Rabanillo y Alfredo Bernal.