LEICEAGA ASEGURA QUE SE HA ROTO EL CONSENSO PARA ABORDAR EL DERECHO AL SUFRAGIO

Los socialistas centran la urgencia de la demanda en la regulación del voto en urna

La propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) presentada la pasada semana por el PSdeG-PSOE omite cualquier referencia a la delimitación del voto exterior en los comicios a celebrar en España y se centra sobre todo en la regulación del voto en urna.
Los socialistas centran la urgencia de la demanda en la regulación del voto en urna
Fernández Leiceaga, en el Parlamento.
El socialista Xoaquín Fernández Leiceaga, en la tribuna del Parlamento.
La propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) presentada la pasada semana por el PSdeG-PSOE omite cualquier referencia a la delimitación del voto exterior en los comicios a celebrar en España y se centra sobre todo en la regulación del voto en urna, aspecto considerado como “lo más urgente” por esta formación política, según el diputado socialista Xaquín Fernández Leiceaga.
Los socialistas gallegos pretenden que sean los diputados en las Cortes españolas los que debatan sobre el derecho al voto de los emigrantes en los comicios municipales, autonómicos, generales y europeos, ya que, según Leiceaga, se ha roto una de las condiciones para abordar este asunto en la ponencia sobre el voto emigrante creada en Galicia, que consistía en que todos los grupos plantearan una propuesta al respecto.
El BNG es el único partido que hace referencia a esta cuestión en su propuesta de modificación de la Loreg, ya que, el PPdeG, que presentó el borrador la semana anterior, también pasó por alto este asunto.
Leiceaga no descarta, sin embargo, que en la ponencia, que se reanuda esta semana, se puedan abordar este tipo de cuestiones que, más adelante, deberán elevarse al Congreso de los Diputados, órgano competente para impulsar el cambio legislativo que vienen reclamando los partidos.
El PSdeG entiende que “lo más urgente” es regular el voto en urna, depurar los censos e introducir mayores garantías de transparencia en el voto por correo desde el extranjero.
Sobre estos pilares basan los socialistas sus modificaciones a introducir en la Loreg, referidas a la funciones de los consulados y de la Junta Electoral, la organización de la campaña electoral, los espacios gratuitos y el voto por correspondencia.