Antonio Rodríguez Miranda participó en la reunión de la Comisión de Acción Exterior del PPdeG

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior espera que los anuncios estatales sobre el retorno “no queden en un brindis al sol”

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Antonio Rodríguez Miranda, se mostró crítico con los recientes anuncios estatales sobre el retorno, aguardando que “no queden en un brindis al sol y se conviertan en una realidad” y reclamando que se haga de la mano de las comunidades autónomas para evitar que ocurra como con el anterior Plan de Retorno del Estado, que nunca se convirtió en realidad y quedó en papel mojado.

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior espera que los anuncios estatales sobre el retorno “no queden en un brindis al sol”
Comision Accion Exterior PPdeG
Rubén del Río, José González, Paula Prado y Rodríguez Miranda, durante la celebración de la Comisión de Acción Exterior del PP de Galicia.

Antonio Rodríguez Miranda participó, este martes 14, en la reunión de la Comisión de Acción Exterior del Partido Popular de Galicia, que estuvo presidida también por la secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado; y el responsable de Emprego, Comercio e Emigración del Gobierno autonómico, José González, bajo la coordinación de Rubén del Río.

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior reclamó además un mayor compromiso por parte del Gobierno central para garantizar la continuidad y el refuerzo de las políticas de retorno que están demostrando su eficacia en Galicia.

“Las políticas de retorno impulsadas por la Xunta están funcionando, con miles de gallegos que encuentran nuevas oportunidades en su tierra. Pero para que estas iniciativas sean sostenibles en el tiempo, es imprescindible que el Estado asuma su parte de responsabilidad, ofreciendo el apoyo financiero necesario para quien lleva años trabajando en el desarrollo de estas medidas”, afirmó.

También insistió en la urgencia de que el Gobierno central agilice los trámites de homologación de títulos, uno de los mayores obstáculos para la integración de los retornados: “Los gallegos que regresan traen consigo talento y conocimiento que no podemos permitirnos desaprovechar. Por eso, exigimos que se pongan en marcha medidas concretas para simplificar este proceso y reducir los plazos. El éxito de las políticas de retorno depende, en gran medida, de que las administraciones sean ágiles y efectivas en la resolución de estos retos”.

El secretario ejecutivo del PP en el Exterior concluyó haciendo un llamamiento a la colaboración interadministrativa, señalando que Galicia “ya mostró su colaboración y se puso a trabajar en el retorno, ahora necesitamos que lo haga el Estado porque son sus competencias”.

Las políticas de retorno funcionan

En su intervención, José González puso en valor que Galicia es una tierra de oportunidades que apuesta por la integración de las personas migrantes y especialmente de los gallegos de la diáspora. Y lo hace facilitando su inserción laboral de un modo regular y ordenado, de la mano de las empresas y en base a su capacitación para un empleo de calidad que, al mismo tiempo, permita cubrir las vacantes existentes en el mercado laboral.

En este marco, puso en valor la Estratexia Galicia Retorna, un paquete de medidas que convierten a Galicia en una comunidad pionera en España en las políticas de retorno y cuyo objetivo es ofrecer oportunidades reales de retorno a los gallegos del exterior a través del trabajo por cuenta ajena o del emprendimiento.

José González añadió que una de las herramientas clave es el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, del que está en marcha la segunda edición, dotada con un presupuesto de 2,3 millones de euros con el objetivo de beneficiar a unos 200 residentes en el exterior hasta finales de 2025 y que en esta convocatoria incorpora nuevos apoyos para que puedan acceder de modo más cómodo a una vivienda. Así mismo, anunció que están previstas acciones en origen, como las ferias de empleo que comenzarán este año en Argentina y Uruguay.

González enmarcó estas medidas en el plan de captación de talento que está desarrollando la Xunta con una dotación para este año superior a los 11 millones de euros para atender las necesidades del tejido productivo, complementando la potenciación de la fuerza laboral interna con la necesaria atracción de trabajadores del exterior, siguiendo así la línea trazada por la Unión Europea para afrontar la escasez de mano de obra.

El titular de Emprego hizo hincapié, además, en el reconocimiento y compromiso de la Xunta con la diáspora y en la apuesta decidida por seguir fortaleciendo los lazos con los gallegos que están lejos de su tierra, apoyando la labor de las entidades y asociaciones del exterior y garantizando la atención y el mantenimiento de los que nos unen.

“En el lado correcto”

Por otra parte, el Partido Popular de Galicia reivindica su posición “en el lado correcto de la Historia” al defender la libertad y la democracia frente a la dictadura de Nicolás Maduro y a situarse al lado de los que quieren un futuro mejor para Venezuela mientras los partidos de la oposición, BNG y PSOE, “hicieron todo lo contrario y siguen sin rectificar”.

Así lo manifestó la secretaria xeral de los ‘populares’ gallegos, Paula Prado, y en la que lamentó que el BNG y Ana Pontón “ya guardaron en el cajón la careta de moderados hasta el próximo ciclo electoral”.

“Los gallegos y las gallegas dejaron de ser sus aliados, y volvieron sus amistades naturales, como Maduro o Putin”, afirmó.

En esta misma línea, Prado recordó la “alianza natural” del BNG con Bildu y la presencia de representantes del nacionalismo gallego en la manifestación de apoyo a los presos de ETA celebrada el pasado fin de semana en el País Vasco.

“Viendo lo que hacen sus aliados cuando llegan al poder, dentro y fuera de España, aguardamos que aquí los gallegos sigan manteniéndolos durante mucho tiempo en la oposición”, concluyó haciendo extensivo este mensaje a un socialismo que “no sabe ni lo que dice”.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad