Rueda reivindica figuras como la de Rosalía de Castro como símbolo de la hermandad entre Galicia y Portugal
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en el acto conmemorativo del 70 aniversario de la inauguración de la estatua en homenaje a Rosalía de Castro en la ciudad de Oporto, donde destacó que la obra de la autora gallega trascendió fronteras, siendo un ejemplo de hermandad entre los pueblos gallego y portugués, unidos por una historia, cultura y lengua compartidas.

Durante su intervención, Rueda destacó la importancia de Rosalía como una de las figuras “más singulares de nuestra cultura y de nuestra lengua”, recordando que la escritora nacida en Padrón fue un símbolo de resistencia, dignidad y defensa de los pueblos y de sus identidades. En este contexto, elogió su papel como “embajadora universal de la cultura gallega”.
Según el titular del Gobierno gallego, la estatua ubicada en la Praça da Galiza es una muestra del afecto y respeto mutuos, por lo que agradeció a la ciudad de Oporto el mantener vivos los vínculos entre territorios y reafirmó la importancia de seguir fortaleciendo esos lazos de fraternidad que unen a Galicia y Portugal.
Además, puso en valor la consolidación de la enseñanza de la lengua portuguesa en Galicia, cuyo alumnado se multiplicó por cuatro en la última década, superando los 5.000 estudiantes, y destacó que el alumnado gallego que curse portugués en su centro educativo puede acreditar gratuitamente su nivel en esta lengua gracias a un acuerdo pionero entre la Xunta y el Instituto Camões.
Entre otras iniciativas de cooperación, Rueda mencionó programas como ‘Ponte nas Ondas’, que favorece el intercambio cultural entre centros de la Eurorregión, y el programa ‘Iacobus’, que facilita el intercambio de investigadores entre universidades y centros tecnológicos de Galicia y Portugal.