Rueda pide “coherencia” al BNG para llegar al fondo en este asunto
El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, dice que está por ver la postura que tomará el BNG en todo este caso relacionado con la supuesta agente electoral, porque “hay pruebas evidentes de que la corrupción es cada vez menos presunta, de que el tráfico de influencias es cada vez menos presunto y de que la malversación de fondos es cada vez menos presunta”.
Por eso, tanto él como el portavoz del PP en la comisión, Antonio Rodríguez Miranda, consideraron que el BNG debe ser “coherente” y apoyar la solicitud de ampliación de comparecencias en el Parlamento”.
Rueda esperará a ver si los nacionalistas gallegos se ponen de parte de los intereses de Galicia, como hizo en los primeros días de la comisión, o si va a tragar con este escándalo.
El dirigente ‘popular’ dijo que el portavoz del BNG en la comisión, Carlos Aymerich, se mostró “amaestrado” durante la comparecencia de Varela, lo que indica que “debieron de llamarle de muy arriba” del partido para “no hacerle las preguntas que tenía pensado”.
El dirigente ‘popular’ entiende que “no hay argumentos” para que no se acepte la petición de su grupo parlamentario de que se aporte más documentación y se sustancies nuevas comparecencias para desvelar el “fraude de enormes proporciones” que, a su juicio, representa la “trama” del PSOE y para averiguar si el de María Isabel Blanco es un caso puntual o la “punta del iceberg” de todo un entremado urdido por los socialistas.
Por eso, tanto él como el portavoz del PP en la comisión, Antonio Rodríguez Miranda, consideraron que el BNG debe ser “coherente” y apoyar la solicitud de ampliación de comparecencias en el Parlamento”.
Rueda esperará a ver si los nacionalistas gallegos se ponen de parte de los intereses de Galicia, como hizo en los primeros días de la comisión, o si va a tragar con este escándalo.
El dirigente ‘popular’ dijo que el portavoz del BNG en la comisión, Carlos Aymerich, se mostró “amaestrado” durante la comparecencia de Varela, lo que indica que “debieron de llamarle de muy arriba” del partido para “no hacerle las preguntas que tenía pensado”.
El dirigente ‘popular’ entiende que “no hay argumentos” para que no se acepte la petición de su grupo parlamentario de que se aporte más documentación y se sustancies nuevas comparecencias para desvelar el “fraude de enormes proporciones” que, a su juicio, representa la “trama” del PSOE y para averiguar si el de María Isabel Blanco es un caso puntual o la “punta del iceberg” de todo un entremado urdido por los socialistas.