VISITA DE LA CONSELLEIRA DE SANIDADE A ARGENTINA

Rubio Vidal: “Queremos una política de derechos, no de favores”

La conselleira de Sanidade de la Xunta, María José Rubio Vidal, participó en la entrega de premios de la II Olimpiada de la colectividad gallega. Durante la clausura de este evento, que organizaron algunas asociaciones de la colectividad gallega en conjunto con motivo de la celebración del Mes de Galicia, Rubio Vidal trasladó “un afectuoso saludo del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, gran conocedor de la realidad de la colectividad gallega en el exterior”.
Rubio Vidal: “Queremos una política de derechos, no de favores”
 Ameijeiras guió a la conselleira en un recorrido por las instalaciones del campo de deportes.
Ameijeiras guió a la conselleira en un recorrido por las instalaciones del campo de deportes.
La conselleira de Sanidade de la Xunta, María José Rubio Vidal, participó en la entrega de premios de la II Olimpiada de la colectividad gallega. Durante la clausura de este evento, que organizaron algunas asociaciones de la colectividad gallega en conjunto con motivo de la celebración del Mes de Galicia, Rubio Vidal trasladó “un afectuoso saludo del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, gran conocedor de la realidad de la colectividad gallega en el exterior”.
La conselleira de Sanidade estuvo acompañada por la secretaria xeral de la cartera, Pilar Fernández, y la delegada del Gobierno gallego en Argentina, María Xosé Porteiro. Allí, la comitiva fue recibida por el presidente de la casa anfitriona, el ex diputado de la ciudad, Carlos Ameijeiras, del dirigente galaico-argentino Santos Gastón, directivos de la casa y los participantes de la II Olimpiada que aún permanecían en el campo de deportes del Centro A.B.C. de Corcubión, en Buenos Aires.
Durante la entrega de los trofeos y medallas a los ganadores de los torneos celebrados a lo largo del día, la conselleira destacó que entre sus obligaciones como titular de la Sanidad pública gallega “figuran la atención a las demandas de las gallegas y gallegos del exterior, y por ellas y ellos, es por lo que estamos fortaleciendo el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires”, y añadió: “queremos una política de derechos, no de favores, una política común a todas y todos, y no solo para un grupo más o menos numerosos de amigos del poder”,


Galicia moderna
Rubio Vidal señaló, además, que Galicia ya no es la Galicia de la morriña, sino una Galicia alegre, moderna, de avances y de proyectos.
Al término de los discursos, Ameijeiras guió a la conselleira y la comitiva gallega en un recorrido por las instalaciones. En la sala de reuniones, Rubio firmó el libro de visitas de la casa e intercambiaron algunos presentes.