Rubio recibe a los residentes del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires

La conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, recibió en San Lázaro al gerente del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, Carlos Alberto Díaz, y a los cinco especialistas en formación procedentes de este centro y que comenzarán su rotación en diferentes hospitales públicos gallegos este mes. Durante su intervención, la responsable de la sanidad pública gallega destacó el reto de su departamento para “convertir el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires en un centro de referencia para toda la ciudad”.
María José Rubio Vidal destacó la importancia de que el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires se convierta en un centro de referencia para toda la capital porteña y enmarcó estas rotaciones en los hospitales del Servizo Galego de Saúde dentro del Plan Estratégico elaborado por la Fundación Galicia-Saúde para consolidar económica, técnica y científicamente el centro hospitalario en Argentina.
En concreto, los cinco residentes desarrollarán sus estancias formativas en las especialidades de cirugía general y del aparato digestivo y cirugía ortopédica y traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago; en la especialidad de pediatría en el Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo de A Coruña; en medicina interna en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; y en la especialidad de obstetricia y ginecología en el Complejo Hospitalario de Ourense.
El objetivo de estas actuaciones es el de dar respuesta a la coherencia y a la calidad de la formación continuada de los profesionales sanitarios, y también el fomento del intercambio científico y tecnológico, en beneficio del nivel de salud de usuarios y usuarias en general, y también de los gallegos residentes en Argentina.
El gerente del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, Carlos Alberto Díaz, calificó las rotaciones “como un hito en la relación institucional entre la sanidad pública de Galicia y la del Centro Gallego”, y en esta línea apuntó el beneficio que supone para los residentes “conocer otro sistema sanitario como el gallego, que es público, universal y gratuito”.
En este acto de bienvenida al sistema sanitario gallego, María José Rubio Vidal estuvo acompañada por el secretario xeral de la Consellería de Sanidade, José Manuel Peña Penabad, y el de Emigración, Manuel Luís Rodríguez González; así como del director xeral de Aseguramento e Planificación, Germán González Pazó.