Román Rodríguez señala a Rosalía de Castro como símbolo de unión y de conexión de Galicia con el mundo

El titular del departamento cultural de la Xunta destacó esta iniciativa, expresada a través de una figura que es “mucho más que una de nuestras escritoras más reconocidas, un símbolo de nuestra cultura y de nuestra lengua”. “Rosalía es un símbolo de unión, de conexión de Galicia con el mundo”, destacó.
Román Rodríguez resaltó también el trabajo del escultor gallego Cándido Pazos, autor de la pieza que ocupa el espacio principal de la nueva plaza y que representa la imagen rosaliana, “que recuerda y subraya la hermandad entre Galicia y Navarra”.
El conselleiro quiso también destacar la labor de mantenimiento de relaciones de la colectividad gallega en esta comunidad, con especial hincapié “en el trabajo entusiasta que realiza desde los años 50 la asociación Lar Galego, reivindicando y manteniendo vivo ese sentimiento tan nuestro como es la galeguidade”. “Gallegos y navarros somos muy afortunados de contar con entidades como esta y el resto de asociaciones que conforman la colectividad gallega en el exterior, que ponéis en valor el orgullo por vuestra tierra desde la fraternidad, la hermandad y la colaboración”, dijo.
Finalizó agradeciendo también al Ayuntamiento de Pamplona haber aceptado la propuesta del Lar Galego de dar el nombre de Rosalía de Castro a esta plaza, “que simboliza el espíritu de unión y concordia que se viene forjando desde hace siglos también a través del Camino de Santiago”.
En el acto participaron, además del conselleiro, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; la presidenta del Lar Galego, María Jesús Rodríguez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; y el escultor Cándido Pazos, entre otras autoridades y de miembros de la colectividad gallega. Asimismo, contó con las actuaciones musicales del grupo ‘Os Fillos de Breogán’.