Rodríguez insiste en que el viaje se concedió por la situación familiar

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, volvió a esgrimir la teoría defendida por los socialistas para justificar la concesión de un billete de avión a María Isabel Blanco para viajar a Buenos Aires (Argentina) entre los meses de abril y mayo de 2007, y reiteró que la decisión se adoptó atendiendo a su “situación familiar”, que era de “precariedad”, ya que, además de Carmen –la hermana con problemas de salud, que se encontraba en Galicia en las fechas en que realizó el viaje–, ésta tiene otra hermana más en Argentina, Manuela, con la que estuvo esos días y que se halla en situación socioeconómica de “riesgo alto”, según consta en dos informes en poder de la Secretaría Xeral.
La situación de precariedad económica por la que atraviesa la familia en Argentina de María Isabel Blanco –la mujer que supuestamente actuó como agente electoral del candidato a la alcaldía de Muxía, Félix Porto, en los comicios municipales de 2007– “justifica”, según Rodríguez, la emisión del billete que la Secretaría Xeral de Emigración le gestionó para viajar a Buenos Aires entre el 2 de abril y el 23 de mayo de 2003, en virtud del convenio establecido en la etapa de Gobierno de Manuel Fraga entre la Xunta y la compañía aérea Iberia; un convenio “sin coste para la administración”, puntualizó Rodríguez, y a través del cual se puede “satisfacer la demanda de viajes que no podían ser atendidos” con los presupuestos de la Secretaría Xeral.
El titular de Emigración de la Xunta, que compareció el pasado viernes en la comisión que investiga este asunto, volvió a retomar la teoría de su partido para justificar la concesión de un billete de avión gratuito “por razones humanitarias” a una emigrante retornada, con trabajo en el sindicato ‘Unións Agrarias’, que reconoció haber actuado como agente electoral del candidato socialista a la alcaldía de Muxía, actualmente, máximo regidor en ese municipio.
Pese a las declaraciones de Blanco en la comisión, en las que aseguró haber trabajado “a las órdenes de Porto”, pidiendo el voto “puerta a puerta” en Buenos Aires durante esas fechas, el secretario xeral sostuvo la tesis de que la concesión de billetes por el acuerdo con Iberia “no se realizó nunca de modo partidario o interesado”, y que éste le fue solicitado a principios de diciembre de 2006 por la responsable de Migraciones del PSdeG, Marisol Soneira, primero de forma verbal y después por escrito. Pero dejó claro que ni él, ni nadie de su departamento, tuvo“contacto” con la beneficiaria, como ya reconoció ella en su comparecencia.
“La concesión del billete se adoptó por su situación familiar”, de la que Soneira era conocedora, dijo, y reconoció que el viaje de María Isabel a Argentina se produjo en unas fechas en las que su hermana María del Carmen se hallaba en Galicia para visitar a la madre de ambas, que se encontraba ingresada en el Hospital.
La Secretaría Xeral también gestionó el billete a María del Carmen Blanco, reconoció Rodríguez y “el mecanismo fue igual en ambos casos”, dijo Rodríguez, quien después dio a conocer las ayudas de la Xunta de las que ésta se benefició para paliar su situación de precariedad económica. En este sentido, informó de que, en 2005, María del Carmen recibió una ayuda individual en su cuantía máxima y, en 2006, obtuvo una nueva ayuda por “enfermedad permanente, que le incapacita”, según certificado médico, dijo el secretario xeral.
Respecto a su otra hermana, Manuela, residente en Argentina, aseguró que su departamento dispone de dos informes en los que consta que su situación socioeconómica “es de alto riesgo”. Rodríguez dijo que, si bien es cierto que, en las fechas en las que María Isabel viajó a Buenos Aires, su hermana Carmen se encontraba en Galicia, Manuela se hallaba en Argentina, y aseguró que con ella estuvo durante su estancia en el país austral.
El responsable de Emigración del Gobierno gallego ratificó los datos sobre el convenio con Iberia detallados un día antes en la comisión por el conselleiro de Emigración de la etapa de Fraga, Aurelio Miras Portugal, y lo consideró “positivo”. No obstante, reconoció al portavoz del BNG, Iago Tabarés, que el planteamiento de la Secretaría Xeral es fijar “los criterios” para la concesión de este tipo de ayudas, ya que el acuerdo actual “no los fija”.
Las razones esgrimidas por Rodríguez para justificar la concesión del billete de avión a Blanco no convencieron al PP, y su portavoz en la comisión, Antonio Rodríguez Miranda, le acusó de “utilizar la situación de necesidad económica” de la mujer. “Le facilitaron el trabajo [en Unións Agrarias] a cambio de favores políticos”, dijo. Además, recalcó que no se puede hablar de “precariedad económica” en el momento del viaje, porque “ella estaba cobrando un salario, que se le pagaba con una subvención” de la Consellería de Traballo.