Rodríguez descarta en Uruguay recortes en atención social, pese a la crisis

El secretario xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, Manuel Luis Rodríguez, repitió uno de sus tantos viajes al Río de la Plata para reunirse con representantes de diversas instituciones y preparar el viaje del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, previsto para mediados de noviembre. Entre sus visitas destacaron las que realizó al ‘Hogar Español’ y a la ‘Casa de Galicia’, aprovechando su estadía para presenciar el encuentro de jóvenes organizado por la Unión de Sociedades Gallegas.
Consultado por la prensa sobre el asunto de la nacionalidad, señaló que “es un tema permanente durante estos dos últimos años. Espero que se solucione con el mayor grado de expectativas que hay generadas al respecto, tengo esperanzas de que en enero ya esté funcionando todo el dispositivo previsto en la legislación española…lo que nos va a caber a los demás es una labor de difusión y apoyo”.
Sobre el convenio recientemente firmado entre la Fundación Galicia Emigración y la Diputación de A Coruña mencionó: “Es para la convocatoria de ayudas extraordinarias asistenciales y pretende cubrir casos que no se hayan cubierto desde la Secretaría, o bien porque no son objeto directo de la ayuda o porque ha sobrevenido la situación, una vez vencido el plazo de nuestras ayudas”.
Estas ayudas son para personas de origen gallego y sus descendientes que estén en situación de vulnerabilidad o con una contingencia extraordinaria. Rodríguez estimó que esto permitirá atender a unas 500 personas más que, de otra forma, quedarían en espera hasta el año 2009.
Lo más importante que dejó entrever en la charla fue que, ante la crisis que se viene desarrollando, “los presupuestos serán austeros, pero no vamos a proceder a ningún recorte en lo que tiene que ver a inversión en atención social…, los recortes se pueden dar en capítulos más superfluos, los medios que tengamos respetarán el compromiso social, serán prioridad absoluta”, dijo.
Por último, dijo que durante la visita de Touriño habrá visitas institucionales, un acto multitudinario y la intención de que algún grupo de música gallega participe también, no confirmando nada más hasta no cerrar la agenda.