PARTICIPARON 95 JóVENES DE LA GALICIA EXTERIOR

Rodríguez clausuró los cursos del programa ‘Escolas Abertas 2008’

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, clausuró el pasado miércoles, día 16, los cursos programados dentro de ‘Escolas Abertas 2008’, que se impartieron desde el pasado 7 de julio en el Seminario Mayor de Santiago y subrayó “el compromiso del Gobierno gallego con la juventud gallega del exterior\" .
Rodríguez clausuró los cursos del programa ‘Escolas Abertas 2008’

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, clausuró el pasado miércoles, día 16, los cursos programados dentro de ‘Escolas Abertas 2008’, que se impartieron desde el pasado 7 de julio en el Seminario Mayor de Santiago. En su intervención Rodríguez subrayó “el compromiso del Gobierno gallego con la juventud gallega del exterior que en los últimos tiempos ha alcanzado un papel protagonista en las políticas públicas a través de las diferentes actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría Xeral de Emigración a lo largo de esta legislatura”.

En esa apuesta por la juventud, el secretario xeral destacó actuaciones como las becas de estudios, las ayudas a proyectos promovidos por la juventud, los campamentos y campos de trabajo y el apoyo a aquellas actividades culturales que potencien la imagen de Galicia en el exterior.
El responsable de Emigración de la Xunta recordó a los participantes “que, a partir de ahora, seréis agentes transmisores de todo lo aprendido en estos cursos” e incidió en la “importancia de su labor con la ciudadanía gallega de los países de los que proceden, dinamizando las entidades y comunidades gallegas e impulsando la ciudadanía activa”. Manuel Luis Rodríguez también reconoció “la importancia de la participación de la juventud a través de sus propuestas en el diseño y planificación de las políticas destinadas a las galegas y gallegos en el exterior”.
El acto de clausura, que se celebró en una conocida sala de fiestas de Santiago de Compostela, estuvo amenizado por las actuaciones de varios de los participantes en los talleres de ‘Escolas Abertas’ y la música del grupo folk ‘Sete Netos’, procedente de Argentina, y la formación gallega ‘O Sonoro Maxín’.


Programación formativa
‘Escolas Abertas’, un programa organizado por la Secretaría Xeral de Emigración, pretende implantar una programación formativa de carácter presencial dirigida a los jóvenes descendientes que residen en los países con mayor presencia de gallegos. Los talleres impartidos este año fueron los ya tradicionales de canto popular, percusión, gaita y baile tradicional, a los que se les sumaron los de asociacionismo, participación e información juvenil y formación del voluntariado social. Con estos dos últimos cursos, que se desarrollaron en colaboración con el Consello da Xuventude de Galicia, se pretende fomentar e incrementar la renovación generacional y la participación de los jóvenes en las estructuras directivas de los centros gallegos en el exterior, así como incentivar y promover su implicación en proyectos y programas de voluntariado social dirigidos a los colectivos más desprotegidos.
Este año, por primera vez, y con el fin de potenciar la formación en origen, los talleres para la juventud tuvieron como sede, además de Santiago de Compostela, las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Caracas (Venezuela) y Montevideo (Uruguay). En esta última ciudad los cursos comenzaron el pasado 14 de julio.
Los participantes seleccionados para participar en estos cursos provienen de aquellos países donde, a día de hoy, es más numerosa la colectividad gallega y por lo tanto su huella cultural es más honda e importante. Así pues, participaron 95 jóvenes procedentes de Argentina, Venezuela, Uruguay, Cuba, Brasil, México, Chile y Costa Rica en América Latina, así como de Suiza, Holanda, Bélgica, Alemania y España.