TRAS ASISTIR AL CONSEJO GENERAL, EL SECRETARIO XERAL DE EMIGRACIóN VIAJARá A ARGENTINA Y URUGUAY

Rodríguez asegura que “las Comunidades tienen mucho que decir” en el CGCEE

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, acudirá a partir del lunes por la tarde al II Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) en el que, por primera vez, estarán representadas todas las comunidades autónomas. “Las comunidades tienen mucho que decir”, aseguró Rodríguez, quien explica que desde una “colaboración básica” con el Estado, las comunidades realizan un importante trabajo en materia de Emigración. A finales de esta semana, el secretario comienza un viaje por Argentina y Uruguay.
Rodríguez asegura que “las Comunidades tienen mucho que decir” en el CGCEE
Rodríguez -en el centro- durante un pleno anterior.
Rodríguez -junto a Victoria Cristobal- en un pleno anterior.

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, acudirá a partir del lunes por la tarde al II Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) en el que, por primera vez, estarán representadas todas las comunidades autónomas. “Las comunidades tienen mucho que decir”, aseguró Rodríguez, quien explica que desde una “colaboración básica” con el Estado, las comunidades realizan un importante trabajo en materia de Emigración. A finales de esta semana, el secretario comienza un viaje por Argentina y Uruguay.

“Va a ser un pleno muy técnico porque se va a aprobar la nueva regulación del Consejo y el funcionamiento de los CRE. Yo creo que va haber consenso porque es un proyecto que cumple las demandas de estos organismos”, asegura el secretario xeral, quien explica que una de las “cosas más interesantes” será escuchar la intervención de la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, “quienes van a exponer las directrices del Gobierno en materia de emigración”.
Para Rodríguez la celebración del Pleno es muy importante porque éste es “el órgano donde se van a poder escuchar las demandas de los ciudadanos a través de sus representantes”.
Respecto a la participación, por primera vez, de todas las comunidades autónomas, Rodríguez recordó que el Consejo General “es un instrumento de participación en el que las comunidades tienen mucho que decir” y que se complementa con la Conferencia Sectorial de Emigración, en donde las comunidades plantean sus “demandas y sus diferentes puntos de vista”. En este foro “que aunque no es Ejecutivo lo forman ejecutores”–explicó Manuel Luis Rodríguez– las diferentes comunidades pueden ver lo que hacen el resto en materia de emigración y aquellas que tienen menos experiencia conocer lo que hacen las comunidades en las que la emigración ha tenido un mayor recorrido.
El secretario xeral de Emigración se incorporará al Pleno el lunes por la tarde, ya que por la mañana estará en el Lar Gallego de Sevilla en la presentación de la 46ª edición de la Festa do Pulpo de Carballiño que este año está dedicada a Andalucía. A este acto, además de Rodríguez asistirá el alcalde de O Carballiño, Carlos Montes, y el presidente de Andalucía, Manuel Chaves.
Por la mañana y en representación de Manuel Luis Rodríguez en el Pleno del CGCEE estará José María Pita, subdirector general de Xestión de Programas de Retorno e Inmigración.


Viaje a Argentina y Uruguay
La agenda de estos días del secretario xeral es muy apretada, ya que sólo dos días después de que acabe el Consejo viaja a Argentina y Uruguay.
Entre las actividades previstas destaca su asistencia el sábado 19 a la firma de un acuerdo entre la Fundación Galicia Saúde y el Centro Galicia de Buenos Aires para la prevención de la patología cardiovascular a 200 pacientes.
Durante su estancia en Montevideo, el secretario xeral acudirá el domingo, día 20, a la clausura y entrega de diplomas de los cursos ‘Escolas Abertas’ que en Montevideo acaban en esa fecha y que en Buenos Aires, cuyos alumnos también irán al acto, acabó el 12 de julio. “Este acto es muy importante porque es la primera vez que estas ‘Escolas Abertas’ se realizan en el exterior”, asegura Rodríguez.
Ya de vuelta a Buenos Aires, el jueves 24 por la noche acudirá al brindis por el Día de Galicia que ofrece el Centro Galicia.
El secretario xeral también inaugurará la exposición ‘Nós Mesmos. Asociacionismo galego na emigración’ que, en colaboración con el Consello da Cultura Galega, la Secretaría Xeral de Emigración llevará a Argentina. “En principio estará en Argentina, pero después rotará por diferentes países de América Latina”.
Además, Rodríguez mantendrá encuentros con la colectividad, reuniones de trabajo y reuniones para evaluar los cursos impartidos.