Esta argentina de origen pontevedrés quiere establecerse en Galicia con su marido y su hijo de 8 años

Rocío Drago: “Cuando uno piensa en emigrar en familia es un paso muy importante y tener el apoyo de la Xunta es fundamental”

Dejar atrás el país en el que naciste para emprender una nueva vida con tu marido y tu hijo de 8 años en la tierra de tus abuelos es un cambio vital en el que hay que tener en cuenta numerosos factores. “Cuando uno piensa en emigrar en familia es un paso muy importante y tener el apoyo de la Xunta es fundamental”, asegura Rocío Drago, una de las participantes en feria de empleo de Argentina y postulante por segundo año del programa Retorna Cualifica Emprego.

Rocío Drago: “Cuando uno piensa en emigrar en familia es un paso muy importante y tener el apoyo de la Xunta es fundamental”
II.Rocío Drago 2
Rocío Drago es informada de las oportunidades que ofrece Galicia a los que llegan del exterior.

Para esta argentina de ascendencia pontevedresa, en este proceso “es importante tener apoyo porque no es lo mismo salir de un día para otro a buscar trabajo, a buscar un cole o a buscar donde vivir que tener un contacto, una palabra de aliento y una palabra de alguien que te pueda contactar con otro e ir creando una red que es fundamental” para hacer más fácil el proceso de emigración.

Rocío Drago ya se había anotado el pasado año en el programa Retorna Cualifica Emprego y “tuve entrevistas, pero luego no tuvimos más novedades”. Por eso, subraya, “la feria me parece maravillosa porque es una forma de acercarnos a algo más tangible porque si no todo queda en la virtualidad”. “Me parece una propuesta genial y por eso me anoté en cuento me enteré”, comenta Rocío Drago.

“En esta ocasión –continúa– me pareció ideal poder aprovecharlo porque pude conocer, hablar y presentarme de otra forma porque no es lo mismo ver la experiencia de uno en un papel que tener contacto cara a cara con la gente y entender qué se busca, qué ofertas ahí y a donde uno puede llegar a postularse”.

Drago ha desarrollado su carrera profesional en el área comercial y de marketing mientras que su marido es instrumentalista quirúrgico, pero ahora está en el área comercial de una empresa de insumos médicos. En todo caso, destaca, “los dos estamos abiertos a tener experiencias diferentes, hacer otras cosas, aprender y renovarnos”.

“Lo que realmente uno quiere es que esto continúe, que surja algo interesante de verdad porque uno está dispuesto a emigrar con todo en orden y con el apoyo de la Xunta sería ideal”, reitera Drago, quien destaca que ella y su hijo cuentan con nacionalidad y que tiene el matrimonio inscrito en el consulado para que su marido también pueda participar en el programa.

Aunque la situación económica, los problemas de seguridad en el país y mejorar la calidad de vida impulsan este proceso migratorio, Rocío Drago explica que su intención de volver a Galicia “no es algo de ahora, es algo desde hace mucho tiempo. Yo siempre quise irme a España, siempre fue un sueño mío. Galicia es como un segundo hogar, siempre tuve mucho contacto, he viajado varias veces y quiero vivir en ese ambiente más tranquilo”. Además, me gustaría “darle a mi hijo la posibilidad de tener otra educación y ser ciudadano del mundo”.

En su paso por la feria, Rocío Drago también estuvo informándose de las ayudas para el emprendimiento porque “me gustaría hacer la parte textil de la cocina con estampas”, en colaboración con mi hermana que es licenciada en Bellas Artes y vive en Málaga. “Me gustaría hacer algo con ella y lo quería relacionar con el tema mi historia con Galicia y hacer algo en honor a la familia y a mi abuela” que era de la parroquia de Santa María de Xeve, en Pontevedra.

Drago ha visitado en diferentes ocasiones Galicia, en donde tiene a un tío y a sus primos. La última vez fue en 2019, pero recuerda especialmente la primera vez, cuando viajó con sus abuelos, una estancia de la que conserva “muy buenos recuerdos” porque pudo conocer Galicia y “ver a sus abuelos en otros contextos y en sus orígenes”.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad