Residentes del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires hacen prácticas en Galicia
Cinco especialistas en formación del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires completarán su formación en los distintos hospitales públicos gallegos a lo largo del mes de marzo. Esta intercambio –comprometido por la conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, durante su viaje a Argentina el pasado mes de octubre– supone un paso más en el fortalecimiento del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires como centro docente para profesionales posgraduados de Argentina, actividad iniciada en 2007 y uno de los objetivos del Plan Estratégico de la Fundación Galicia-Saúde.
Los residentes procedentes de Argentina desarrollarán su tarea formativa en las especialidades de cirugía general y del aparato digestivo y cirugía ortopédica y traumatología, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago; en la especialidad de pediatría, en el Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo de A Coruña; en medicina interna, en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; y en la especialidad de obstetricia y ginecología, en el Complejo Hospitalario de Ourense.
Con las rotaciones de los cinco residentes, que llevarán a cabo durante todo el mes de marzo, la Consellería de Sanidade participa en la formación activa de estos profesionales dentro del marco de las actividades que la Xunta de Galicia pretende desarrollar en favor de los gallegos residentes en el exterior.
El objetivo de estas actuaciones es el de dar respuesta a la coherencia y a la calidad de la formación continuada de los profesionales sanitarios, y también el fomento del intercambio científico y tecnológico, en beneficio del nivel de salud de usuarios y usuarias en general, y también de los gallegos residentes en Argentina.
Precisamente, el pasado 6 de octubre, la conselleira de Sanidade y presidenta del Servizo Galego de Saúde, María José Rubio Vidal, firmó en Argentina un acuerdo de colaboración con el gerente de la Fundación Galicia Saúde, Carlos Alberto Díaz, para el intercambio científico y técnico con profesionales sanitarios del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires.
Gracias a este convenio, no sólo la ciudadanía gallega sino también los de otras comunidades autónomas residentes en Argentina se beneficiarán de los conocimientos que estos profesionales adquirirán y podrán poner en práctica en la prestación de servicios en instituciones sanitarias de su país.
La conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, recibirá en el edificio administrativo de San Lázaro a los cinco residentes para darles la bienvenida al sistema sanitario público gallego.
Otras mejoras
El Gobierno gallego está apoyando a la Fundación Galicia-Saúde que gestiona el Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires, potenciando un cambio de cultura basada en la necesidad de dotar a este centro de una gestión moderna, eficaz, y de futuro.
En concreto, en el presupuesto 2007-2008, la Fundación Galicia-Saúde cuenta con una inversión total por parte de la Xunta de Galicia de 2.445.000 euros de los que la Consellería de Sanidade aportará 1.750.000 euros. Entre otras actividades está ejecutando un Plan Estratégico, que tiene como objetivo no sólo el cambio cultural, sino también el de instalar los nuevos procesos pensando en el usuario sin perder la identidad del Hospital del Centro Gallego de Buenos Aires.
Al amparo de este Plan Estratégico se está normalizando la farmacia hospitalaria, reorganizando el sistema de atención domiciliaria, y se puso en marcha el Servicio de Cirugía Cardiovascular Infantil y la nueva Unidad Coronaria, remodelando su área e instalando nuevo equipamiento; y la inauguración del Hospital de Día de Oncología.
También está prevista la instalación de un nuevo quirófano de alta resolución, la incorporación de un asistente de servicio por sector de integración para mejorar la logística hospitalaria y una Secretaría específica para cada piso; además de la renovación del equipamiento de ecografía y urología, así como la adquisición de dos lámparas cialíticas para el quirófano.
Otro convenio formalizado por la Fundación Galicia-Saúde en relación con el centro hospitalario es el de la puesta en marcha de un plan de viabilidad que pretende incluir cambios sustanciales fortaleciendo los circuitos internos de información en los ámbitos asistenciales, económico, comercial o jurídico.
Así, una de las acciones que figura en este convenio es conseguir una mejora sustantiva en la calidad de los registros administrativos y médicos; el diseño de un modelo de atención al cliente que detecte las necesidades, organice el acceso a los servicios, simplifique los procesos y mejore la calidad en la atención. Para las acciones desarrolladas en el documento firmado la financiación asciende a 72.000 euros.