ENCONTRO DE EMPRESARIOS GALEGOS EN REDE
El representante de São Paulo reivindicó la mejora de los transportes en Galicia
Desde São Paulo se presentó un proyecto para crear un centro de negocios, con despachos para vender y alquilar y con un hotel, “una especie de Galego World Center”, explicó Jesús Caneda, presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos de la capital paulista (Aegasp), quien aseguró que la asociación que preside es joven “pero cuenta con profesionales de mucha raigambre”. “Nosotros –continuó– vamos a trabajar para que la Asociación tenga un lado económico y que sea verdaderamente un centro creador de negocios”.

Desde São Paulo se presentó un proyecto para crear un centro de negocios, con despachos para vender y alquilar y con un hotel, “una especie de Galego World Center”, explicó Jesús Caneda, presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos de la capital paulista (Aegasp), quien aseguró que la asociación que preside es joven “pero cuenta con profesionales de mucha raigambre”. “Nosotros –continuó– vamos a trabajar para que la Asociación tenga un lado económico y que sea verdaderamente un centro creador de negocios”.
Según contó, Galicia no es muy conocida en Brasil, “allí se conoce España en general y los españoles estamos bien considerados”.
La participación de São Paulo está encaminada a “sentar las bases para hacer negocios” y se lamentó de que ni el presidente Touriño ni el conselleiro Fernández Antonio se quedasen a escuchar a los presidentes de las asociaciones del exterior.
Además se quejó de la situación de la logística en Galicia. “Es triste que el aeropuerto de Oporto se haya llevado 400.000 gallegos”, aseguró Caneda, a la vez que se preguntaba “por qué no sale de los aeropuertos gallegos”. “Lo bueno –concluyó– sería hacer un buen estudio y crear entidades para llevarlo a la práctica” y poner un avión que conecte Galicia con las ciudades de Brasil.
Según contó, Galicia no es muy conocida en Brasil, “allí se conoce España en general y los españoles estamos bien considerados”.
La participación de São Paulo está encaminada a “sentar las bases para hacer negocios” y se lamentó de que ni el presidente Touriño ni el conselleiro Fernández Antonio se quedasen a escuchar a los presidentes de las asociaciones del exterior.
Además se quejó de la situación de la logística en Galicia. “Es triste que el aeropuerto de Oporto se haya llevado 400.000 gallegos”, aseguró Caneda, a la vez que se preguntaba “por qué no sale de los aeropuertos gallegos”. “Lo bueno –concluyó– sería hacer un buen estudio y crear entidades para llevarlo a la práctica” y poner un avión que conecte Galicia con las ciudades de Brasil.