El ‘Repertorio de prensa da emigración’ suma 157 números del periódico anarquista ‘Cultura Proletaria’
Esta cabecera estaba dirigida a los obreros de habla hispana que había en el país, con muchas noticias también de lo que estaba aconteciendo en América Latina y Europa a nivel político y laboral. En esta ocasión, se suben 157 ejemplares relativos a los años 1936 y 1937 que contienen numerosos artículos e información sobre la Guerra Civil española y la represión del ejército franquista.
Continuidad del proyecto
‘Cultura Proletaria. Periódico de Ideas, Doctrina y Combate’ declara en su primer número su defensa de los derechos de los trabajadores desde los ideales libertarios y anarquistas, que nunca dejarán de lado durante toda su larga trayectoria, algo poco habitual en los periódicos de esta ideología. Estaba dirigido a todos los trabajadores de origen hispano residentes en Estados Unidos y desde 1930 se convierte en el portavoz de la Federación de Grupos Anarquistas de Lengua Castellana de ese país. Continuó, así, la labor del desaparecido ‘Cultura Obrera’, llegó a ser uno de los periódicos anarquistas más influyentes en castellano en esos años y contó con colaboradores y periodistas gallegos.
Este periódico fue localizado y digitalizado por el Consello da Cultura Galega en la The New York Public Library, en el marco de un proyecto sobre los obreros anarquistas gallegos en el exterior, dirigido por el profesor Bieito Alonso. El AEG tiene en sus archivos 1.255 números de esta cabecera. En 2021, en el marco de este mismo proyecto, el Arquivo da Emigración Galega puso a disposición del público los primeros 347 números de la publicación, que abarcan de 1927 hasta 1934.