El ‘Repertorio da prensa da emigración’ incorpora un número especial de una publicación de ‘Hijos de La Estrada’ en Venezuela
El ‘Repertorio da prensa da emigración galega’ incorpora este mes de enero a su lista un número especial de una publicación de la sociedad Centro Benéfico Social Hijos de La Estrada, fundada en Caracas en 1959.
Se trata de un ejemplar conmemorativo que permite conocer la historia de esa sociedad e incluye creaciones de distintos géneros, como la partitura del pasodoble ‘Estrada-Caracas’, compuesta para la ocasión por el entonces director de la Banda da Estrada, Eulogio López Masid.
El número en cuestión se editó en 1982, cuando se cumplÃa el 22º aniversario de la fundación del Centro Benéfico Social Hijos de la Estrada. En sus 160 páginas se realiza una descripción de la historia de la entidad desde su fundación y se hace un recorrido por la geografÃa, cultura e historia de A Estrada, asà como de Galicia en general.
La publicación incluye una carta del presidente de la sociedad, LuÃs Veiga RodrÃguez, y otra del por entonces presidente de la Xunta de Galicia, Gerardo Fernández Albor, asà como de Jesús Durán, Manuel Brea Porto y José Luis Jorge Caramés, regidores en aquellos años de los municipios de A Estrada, Forcarei y Cerdedo. Se completa con una serie de relatos, anécdotas y poesÃas y con la partitura del pasodoble ‘Estrada-Caracas’ que mezcla ritmos de Venezuela y Galicia y que fue compuesta para la ocasión por Eulogio López Masid, quien fuera director de la Banda de Música Municipal de A Estrada durante 23 años.
El ‘Repertorio da prensa da emigración galega’
El ‘Repertorio da prensa da emigración galega’, proyecto del Arquivo da Emigración Galega (AEG) del Consello da Cultura Galega (CCG), se creó en 1998, fruto de un trabajo de investigación dirigido por Vicente Peña Saavedra. Como cometido, busca difundir el patrimonio documental producido por la comunidad gallega del exterior y que, hoy en dÃa, mantiene actualizado el Arquivo.
En él se recompila una relación de las publicaciones gallegas (boletines, periódicos de información general, revistas culturales, prensa polÃtica, revistas y portavoces internos de las asociaciones de emigrantes) editadas tanto por las asociaciones de emigrantes como por personajes destacados de la colectividad gallega.
Pese a que los números de las diferentes cabeceras se pueden consultar directamente en las instalaciones del AEG, cada mes se digitalizan nuevos ejemplares que se ponen a disposición de los usuarios para ser consultados en lÃnea en la web institucional del CCG.