Recuerdan en Lisboa la figura del profesor gallego Ramón Martínez

El Instituto Español ‘Giner de los Ríos’ celebró el pasado viernes un claustro extraordinario para recordar a los profesores españoles que como consecuencia de la Guerra Civil fueron cesados o tuvieron que exiliarse. Éste fue el caso del profesor gallego Ramón Martínez, catedrático de lengua y literatura española que se exilió en Francia y Argentina, pero acabó emigrando a Estados Unidos donde impartió clase. Cuando regresó a España fue elegido miembro de la Real Academia de Galicia.
En 1937, numerosos profesores españoles, víctimas de la Guerra Civil y de las dictaduras, fueron cesados de sus puestos de trabajo y sufrieron el exilio. Entre ellos se encontraba el gallego Ramón Martínez, que desde 1933 impartió clases de lengua y literatura española en el Instituto Español ‘Giner de los Ríos’ de Lisboa y que tuvo que abandonar.
Esta institución fundada en 1932 sirvió para poner en práctica las ideas del progreso pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza como son la coeducación, racionalismo, libertad de pensamiento y expresión, una metodología activa y el contacto con la naturaleza.
Con motivo de su 75º aniversario, la dirección celebró el pasado viernes un claustro extraordinario al que fueron invitados familiares de los profesores que como Ramón Martínez tuvieron que exiliarse, el Consejero de Educación de la Embajada de España, Francisco España Fuentes, y representantes de las comunidades andaluzas y gallegas, ya que la mayoría de los homenajeados pertenecían a esas comunidades, así como representantes del Ministerio de Educación portugués.
En representación de la Xunta asistió al acto el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, que recordó que “rememoramos a toda una generación de intelectuales, profesores, científicos, periodistas, artistas que defendieron la libertad como mejor sabían: con las armas de su inteligencia”. Además, quiso destacar en relación con Ramón Martínez que “rememoramos la ejemplar trayectoria vital de un profesor de este Instituto, de un profesor de Literatura Comparada Hispano-Portuguesa de la Universidad de Lisboa”.
Ramón Martínez nació en Boiro en 1907 y se licenció en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela.
Fue catedrático de literatura en el Instituto de Lugo, participó en 1923 en la fundación del Seminario de Estudios Gallegos y en 1931 del Partido Galeguista.
Discípulo de Américo Castro y amigo de Valle-Inclán y Unamuno, en 1936 impartió clases en el Instituto Español de Lisboa. Tras la guerra civil tuvo que exiliarse Francia y Argentina, pero acabó por establecerse en Estados Unidos, donde alcanzó reconocimiento académico y trabajó en la Universidad de Texas, en Austin.
Cuando regresó a Galicia reinició su actividad política como presidente del Partido Galeguista. Además, fue elegido miembro de la Real Academia de Galicia y condecorado con la medalla Castelao que concede la Xunta.