FRANCISCO LORES ESTARÍA “EN TOTAL DESACUERDO” CON QUE RECORTASEN ESE BENEFICIO “QUE NO ES MUY CARO”

Rechazo en Argentina a la propuesta de personal de la Xunta de recortar el programa de campamentos

En relación a las críticas vertidas por personal de la Xunta de Galicia en Lugo a los programas de campamentos y campos de trabajo que promueve el Gobierno autonómico, el presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina, Francisco Lores, dijo que, en todo caso, “innecesarias son las comilonas que se dan los funcionarios ya que podrían comer cada uno en su casa y no gastar del presupuesto público”.
Rechazo en Argentina a la propuesta de personal de la Xunta de recortar el programa de campamentos
Santos Gastón Juan.
Santos Gastón Juan.
En relación a las críticas vertidas por personal de la Xunta de Galicia en Lugo a los programas de campamentos y campos de trabajo que promueve el Gobierno autonómico, el presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina, Francisco Lores, dijo que, en todo caso, “innecesarias son las comilonas que se dan los funcionarios ya que podrían comer cada uno en su casa y no gastar del presupuesto público”.
Tras conocerse en Argentina el pedido de un grupo de funcionarios del gobierno gallego en Lugo para que se denuncie la convocatoria de becas para campamentos (213 plazas) y campos de trabajo (otras 20) para jóvenes descendientes de gallegos como gastos innecesarios, Lores explicó que “para un emigrado es un honor que nuestros hijos y nietos vayan a conocer nuestra tierra, nuestras costumbres”. “Nosotros, que somos emigrantes y no residentes –a lo de los residentes lo inventó el General Franco para demostrar que no había emigrantes en España–, tuvimos que partir por necesidad, pero les enseñamos en nuestra lengua nuestro amor por Galicia. Es importante que vayan, para que eso que les transmitimos se consolide”, dijo y continuó: “pero esta gente quiere aplicar los recortes a lo fundamental porque Galicia es universal, está en todas partes y hacia el futuro va a quedar la marca de los gallegos en todo el mundo. Ese es un motivo para que nuestros hijos conozcan nuestra tierra”. En esta dirección, el presidente de la Federación de Sociedades Gallegas de Argentina y dirigente del BNG remarcó que estaría “en total desacuerdo” con que recortasen ese beneficio “que no es muy caro”,  y que “es una cosa que afecta al viaje que dieron nuestros abuelos y nuestros padres por todo el mundo”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles de Argentina (AJDERA), Santos Gastón Juan, manifestó que “no es momento para antagonismos ni dentro de la península, ni con los ciudadanos del exterior, porque, mal que le pese a muchos, quienes estamos fuera también somos ciudadanos y tenemos derechos, y con o sin crisis somos siempre los primeros a los que esos derechos se les vulneran”. El dirigente apuntó también que en el último tiempo la Xunta de Galicia ha hecho una racionalización de los programas, “muy prudente en la forma”, y que quienes están fuera entienden esas medidas en el marco de la crisis europea, “pero –diferenció– una cosa es que se racionalice y otra que se quiten los derechos”.
Asimismo sostuvo que de la misma manera que los ciudadanos del exterior “supieron estar y sostuvieron a España en momentos peores que estos, de España y del mundo, sabremos aportar nuestro grano de arena desde la emigración para ayudar en lo que haga falta”.
Finalmente, opinó que las crisis deben ser momentos de unión de los pueblos y no de divisiones, y que cuestionar los derechos de la ciudadanía en el exterior no va a resolver la crisis.