Dice que “sería un fracaso para la credibilidad democrática del Estado” llegar así a las elecciones gallegas
Quintana cree inaplazable reformar la Loreg y acotar el “escándalo antidemocrático” del voto exterior
El vicepresidente del Gobierno gallego y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, declaró el pasado miércoles que considera necesario e inaplazable realizar algunas reformas en la Ley de Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg).
El vicepresidente del Gobierno gallego y portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, declaró el pasado miércoles que considera necesario e inaplazable realizar algunas reformas en la Ley de Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), especialmente la dirigida a “acotar el escándalo antidemocrático que supone la votación de los residentes ausentes” en el actual sistema, al que insistió en calificar de escandaloso y antidemocrático porque, dijo, permite que voten los muertos y en cada votación en Galicia hay votos de personas que han fallecido. También porque permite elegir al alcalde de un municipio a personas que ni han nacido en él, ni lo conocen ni tienen ninguna intención de volver a él.
Según Quintana, ésta es una situación que es preciso resolver y no se hace por los intereses de los grandes partidos en cuanto a la reforma electoral, que cambian según estén en la oposición o en el gobierno. Recordó asimismo que el BNG ha trasladado al Gobierno “en innumerables ocasiones” el deseo y la reivindicación de que se modifique la Loreg en este sentido y que estos cambios están siendo impulsados ahora por las tres fuerzas políticas gallegas.
Quintana mantuvo que “sería, además de un escándalo antidemocrático, un fracaso para la credibilidad democrática del Estado”, que se llegase a las elecciones gallegas de 2009 con el mismo sistema de votación para los residentes en el exterior y sin que éstos puedan votar en urna, se garantice la depuración del Censo Electoral de Residentes Ausentes, en el que están inscritos, y el desarrollo de la campaña electoral para todas las formaciones políticas.
“Sería además, un descrédito democrático para el Estado”, añadió. También que ha habido tiempo “más que suficiente” para realizar esta reforma e incluso que “aún lo hay si nos ponemos con los deberes” y que si no se produce “es porque no se ha querido que sea”.
El vicepresidente gallego hizo estas declaraciones el pasado miércoles en Madrid, en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la agencia Europa Press en el que, entre otras cosas, también opinó que no habrá mayorías absolutas en las elecciones gallegas que se celebrarán el próximo año y que las fuerzas políticas tendrán que pactar nuevamente.
Según Quintana, ésta es una situación que es preciso resolver y no se hace por los intereses de los grandes partidos en cuanto a la reforma electoral, que cambian según estén en la oposición o en el gobierno. Recordó asimismo que el BNG ha trasladado al Gobierno “en innumerables ocasiones” el deseo y la reivindicación de que se modifique la Loreg en este sentido y que estos cambios están siendo impulsados ahora por las tres fuerzas políticas gallegas.
Quintana mantuvo que “sería, además de un escándalo antidemocrático, un fracaso para la credibilidad democrática del Estado”, que se llegase a las elecciones gallegas de 2009 con el mismo sistema de votación para los residentes en el exterior y sin que éstos puedan votar en urna, se garantice la depuración del Censo Electoral de Residentes Ausentes, en el que están inscritos, y el desarrollo de la campaña electoral para todas las formaciones políticas.
“Sería además, un descrédito democrático para el Estado”, añadió. También que ha habido tiempo “más que suficiente” para realizar esta reforma e incluso que “aún lo hay si nos ponemos con los deberes” y que si no se produce “es porque no se ha querido que sea”.
El vicepresidente gallego hizo estas declaraciones el pasado miércoles en Madrid, en el transcurso de un desayuno informativo organizado por la agencia Europa Press en el que, entre otras cosas, también opinó que no habrá mayorías absolutas en las elecciones gallegas que se celebrarán el próximo año y que las fuerzas políticas tendrán que pactar nuevamente.