El PSOE celebró en Verín un encuentro con retornados de Alemania para tratar diferentes temas fiscales
Más de 70 personas participaron en el acto organizado por el PSdeG-PSOE de Ourense en Verín para conocer la nueva fiscalidad para los retornados de Alemania.

Más de 70 personas participaron en el acto organizado por el PSdeG-PSOE de Ourense en Verín para conocer la nueva fiscalidad para los retornados de Alemania.
En el acto participaron los candidatos al Congreso, Adolfo Pérez Abellás y Marina Ortega; el secretario provincial de Emigración, Luis Gulín; el candidato al Senado, Juan Carlos Francisco; y el secretario de organización del PSdeG-PSOE de Verín, Benigno Rodríguez Rodríguez.
Gulín habló sobre la nueva fiscalidad para dos pagadores que en palabras del secretario provincial de emigración “desde lo 1 de enero de este año se eleva hasta los 14.000 euros para estar exentos de declarar”.
El propio Gulín informó también de que “los emigrantes residentes en Alemania desde el de 1 de julio están obligados a informar a la agencia tributaria alemana en el caso de tener cuentas bancarias en España y de los movimientos de sus depósitos”. Asimismo, el responsable de emigración de los socialistas ourensanos detalló de forma exhaustiva el tema del 5% que hay que declarar la Agencia Tributaria Alemana sobre la pensión que se percibe de ese país, además de explicar los procedimientos y experiencias a hora de tramitar las ayudas a la dependencia alemana y la posibilidad de que el seguro alemán asuma para el cuidador las cotizaciones ante la seguridad social española e incluso para la prestación del desempleo.
El candidato al Senado y secretario de organización del PSdeG-PSOE de Ourense, Juan Carlos Francisco, analizó pormenorizadamente la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que condena a la Agencia Tributaria a reconocer a un retornado de Alemania como gastos deducibles los gastos de sanidad y de dependencia que se deducen de su pensión alemana. “Tal y como constaté en conversaciones e informaciones recabadas con colectivos de retornados en otras Comunidades Autónomas como Asturias, Andalucía, Madrid o Castilla la Mancha, en esos territorios los retornados de Alemania no tienen el más mínimo problema con su declaración de la renta a la hora de reclamar esos gastos deducibles”, explicó Juan Carlos Francisco Rivera.
El senador afirmó también que dicha situación es “una manifiesta discrepancia de criterios territoriales y de discriminación cara el colectivo gallego”. Juan Carlos Francisco también se comprometió a “realizar varias acciones ante la Secretaría de Estado de Hacienda y solicitar una reunión con el delegado de Hacienda en Galicia para abordar esta problemática”.