El conductor, Óscar Caballero, es hijo de gallegos

El programa de radio ‘Arre que va’ cumplió cinco años en Mar del Plata

El periodista Óscar Caballero, creador y conductor del programa español ‘Arre que va’, festejó el último sábado de mayo, en instalaciones del Centro Gallego de Mar del Plata, cinco años consecutivos de transmisión radial.
El programa de radio ‘Arre que va’ cumplió cinco años en Mar del Plata
 Óscar Caballero y Fernando García Navarro.
Óscar Caballero y Fernando García Navarro.
El periodista Óscar Caballero, creador y conductor del programa español ‘Arre que va’, festejó el último sábado de mayo, en instalaciones del Centro Gallego de Mar del Plata, cinco años consecutivos de transmisión radial. Estuvieron presentes el vicecónsul honorario de España, Fernando García Navarro; el cura párroco de la capilla San Carlos Borromeo, Hugo Segovia (asiduo colaborador del programa); periodistas especializados; presidentes de instituciones españolas y compañeros de labor. En primer lugar, Óscar Caballero, agradeció la presencia y apoyo de los representantes de la colectividad española.
El presidente del Centro Navarro, Óscar Esparza, hizo llegar las felicitaciones de la ‘Unión de Entidades Españolas de Mar del Plata, mientras el párroco Hugo Segovia lo alentó en la continuidad del programa. Por último, Fernando García Navarro destacó la importancia que tiene para la colectividad este canal de comunicación, por el cual se reciben directamente las noticias sobre política, personalidades y todo el acontecer español.
Un 18 de mayo, Óscar Caballero, hijo de emigrantes gallegos, comienza a difundir su programa en domingo, en una radio FM local en el horario de 8,00 a 9,00 horas. En poco tiempo logra una gran audiencia y mueve el programa a una emisora AM en los mismos días y en horario de 11,00 a 12,00 horas, multiplicando la cantidad de oyentes por la comodidad horaria.
A lo largo de estos cinco años, fue difusor de la cultura española y sus costumbres, informando, a través de sus comunicaciones con España, de las distintas características de las fiestas regionales y en especial sobre sus platos típicos, utilizando como nexo la música adecuada al desarrollo de cada programación.
Transmitió las noticias sobresalientes del semanario ‘Galicia en el Mundo’, mantuvo conversaciones telefónicas con deportistas, políticos, artistas argentinos y españoles y distintos personajes como el astronauta español, Pedro Duque, Jorge Valdano, José Sacristán, Héctor Alterio, Charo López, Carlos Arguiñano, Federico Luppi, Germán Burgos y Enrique Wolf.
Una de sus preocupaciones es mantener contacto con argentinos que emigraron en busca de un futuro mejor, la mayoría descendientes de los miles de inmigrantes españoles que cruzaron el atlántico hacia estas costas en el siglo pasado con el mismo fin y los mismos sueños.