Está dirigido a la juventud

El programa ‘Escolas abertas’ fomentará la formación en los países con mayor presencia gallega

La Secretaría Xeral de Emigración convocó el programa ‘Escolas Abertas’, con el cual pretende implantar una renovada programación formativa de carácter presencial que se desenvolverá en los países con mayor presencia de gallegos y dirigido a la juventud.
El programa ‘Escolas abertas’ fomentará la formación en los países con mayor presencia gallega
La Secretaría Xeral de Emigración convocó el programa ‘Escolas Abertas’, con el cual pretende implantar una renovada programación formativa de carácter presencial que se desenvolverá en los países con mayor presencia de gallegos y dirigido a la juventud. La formación en origen pasa a convertirse en un instrumento más para garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior en la vida social y cultural de Galicia de un modo normalizado.
Por primera vez, los talleres formativos para la juventud tendrán como sede, además de Santiago de Compostela, las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Caracas (Venezuela). La especialización y la adquisición de nuevos conocimientos y herramientas en las distintas materias formativas impartidas posibilitarán una mayor implicación y colaboración de la juventud en el seno de las entidades gallegas del exterior, favoreciendo de este modo su dinamización.
A cursos formativos ya tradicionales, como son canto o baile tradicional, se añaden por primera vez los talleres de asociacionismo, participación e información juvenil, y formación de voluntariado social. Ambos se desenvolverán en colaboración con el Consello da Xuventude de Galicia.
Los talleres tendrán lugar en la primera quincena de julio de este año, y la formación será intensiva y de una duración mínima de 40 horas lectivas teórico-prácticas. Serán impartidos por profesionales y expertos con experiencia en las distintas modalidades que se impartirán. El número de participantes no será superior a 20 alumnos en cada una de las modalidades.
Los gastos se financiarán con cargo a una partida inicial de 210.000 euros. En el caso de los talleres presenciales programados en Santiago de Compostela, además de los gastos derivados de la organización y del desarrollo de los talleres, la Secretaría Xeral de Emigración se hará cargo del coste de la estancia de todos los participantes y del viaje de los procedentes de fuera de España y Portugal. En el caso de los talleres presenciales programados en Buenos Aires, Montevideo y Caracas, además de los gastos derivados de la organización y desarrollo de los talleres, la Secretaría Xeral de Emigración se hará cargo del coste del viaxe y de la estancia de los alumnos que residan habitualmente fuera de estas ciudades y deban desplazarse desde su lugar de residencia hasta los lugares donde se impartan las clases.