Los productos gallegos brillaron en la feria más importante de México

Pulpo glaseado, conservas de pescado y mariscos, torta de Santiago y vinos de D.O. fueron algunos de los alimentos exhibidos en la expo de Alimentos y Bebidas más importante de México: ‘Alimentaria 2008’. Del 3 al 5 de junio, los empresarios gallegos participantes asistieron a la feria para abrir nuevos mercados en el país azteca y posicionarse, no sin sentir un cierto temor por saber cómo afectará a las ventas el cambio del euro al peso mexicano.
Entre las firmas agroalimentarias de Galicia desplazadas hasta México destacaron ‘Alimentos Javimar’, ‘Consejo Regulador D.O. Rías Baixas’, ‘Cuevas y Cía.’, ‘Delicias Coruña’ y ‘Vigopeixe’. Así mismo, la ‘Denominación de Origen Tetilla gallega’ del queso autóctono se presentó también en la feria a través de la empresa ‘Teodoro García’, distribuidor a nivel internacional de quesos y derivados lácteos españoles.
Las firmas expositoras gallegas mostraron la calidad de sus productos de primera categoría: vinos de la tierra, conservas de pescado, marisco y platos preparados, empanada gallega, pan artesano, tarta de Santiago, tortilla española, pescado congelado y dulces, como castañas en almíbar, almendrados, trufas o marrón glacé, entre otros.
“Es el segundo año que venimos a ‘Alimentaria’. Nuestras conservas se destacan porque a diferencia de otras, llevan aceite de oliva. Nuestros productos ya están en grandes almacenes del mercado mexicano y estamos buscando nuevos lugares. Pero hay que esperar y evaluar cómo va a afectar el cambio del euro respecto al peso mexicano” (1 euro son 16 pesos mexicanos), comentó Javier González Noya, ‘managing’ director de ‘Alimentos Javimar’.
Esta inquietud respecto al cambio se debe a que la tendencia del euro desde hace varios meses es al alza y esto podría ser un factor que desmotive la compra de productos españoles.
Durante los tres días que duró la Feria Alimentaria 2008, Javier González mostró sus productos, los dio a probar y tuvo varios contactos y reuniones con la finalidad de abrirse al mercado mexicano.
Se interesó por cuáles son los principales barrios de México Distrito Federal donde hay mayor poder adquisitivo y sobre la distribución geográfica de los almacenes de grandes superficies.
Otra firma gallega presente fue ‘VigoPeixe’, la cual ha estado presente en todas las ediciones de Alimentaria. La de este año es la octava edición.
Esta empresa exporta pescado congelado, como cigalas, langostinos, pulpo, chopitos y sardinas a más de 22 países del mundo. ‘VigoPeixe’ ha experimentado un crecimiento en sus ventas consecutivamente, hasta exportar a México de 8 a 10 contenedores de pescado congelado al año.
El motivo de haber estado en ‘Alimentaria’ fue apoyar el trabajo del importador y de ver la posibilidad de hacer contacto con empresas de otros países que visitan la expo.
Una feria para profesionales
‘Alimentaria’ se caracteriza por estar destinada exclusivamente a profesionales del sector de la alimentación y las bebidas. En esta edición hubo más de 13.000 visitantes en una superficie de 4.000 metros cuadrados de exposición con la participación de 450 compañías nacionales e internacionales. El evento tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Banamex, en México DF, del 3 al 5 de junio.
La preponderancia de la presencia y los productos españoles fue muy destacable. Más de 50 empresas se reunieron en el pabellón español organizado por la Oficina Comercial de España (ICEX), donde se situó la mayoría de las firmas gallegas. Fuera del pabellón español también se colocaron más empresas españolas.
Además de las exposiciones, la feria contó con un pabellón de equipos, accesorios y servicios para la restauración, el Congreso Mexicano de Gastronomía, y el salón de la innovación Innoval. Además, se celebró el concurso ‘El Cocinero del Año’, en el que quedó finalista un chef de Valladolid.
‘Alimentaria México’ es un evento organizado por ‘Alimentaria Exhibitions y EJ Krause de México’. ‘Alimentaria Exhibitions’, además del certamen mexicano, organiza las ferias ‘Alimentaria Barcelona’ –segundo salón de alimentación más importante del mundo–, ‘Alimentaria Lisboa’, ‘Alimentaria Mercosur’, ‘Bta’ –Barcelona tecnologías de la alimentación– y ‘Barcelona Degusta’.