El presidente de la Xunta reivindica el liderazgo y el talento de las mujeres en el fenómeno emigrante gallego
Así lo hizo durante el acto de entrega de la distinción ‘A Barca de Sálvora’, en el Centro Gallego de Avellaneda, con la que se muestra el reconocimiento a mujeres destacadas de la colectividad en el Día Internacional de la Mujer. El presidente, que estuvo acompañado por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, aprovechó su intervención para agradecer a la entidad su papel para ayudar a preservar la cultura gallega en todo el país.
Rueda se sumó a la felicitación a Victoria Pazos, del ABC de Corcubión; María Luján Martínez Turnes, de la Asociación Galega Residentes de Mos; y María Fernández Torres, de Residentes de O Grove, las tres galardonadas con ‘A Barca de Sálvora’. También a la mención especial para las cantareiras, a las que se le dedica el Día das Letras Galegas 2025. El presidente gallego las destacó como referentes donde mirarse.
En su intervención, quiso aprovechar la fecha para reivindicar la lucha por la igualdad como una de las grandes prioridades del Gobierno autonómico, y apuntó que se trata de un trabajo diario en el que es necesario avanzar todos juntos.
También tuvo palabras para las mujeres gallegas que en la actualidad se encuentran fuera del territorio y que, por su trabajo y fortaleza, representan un motivo de orgullo para toda la comunidad. “Os agradecemos cómo mantenéis Galicia viva estéis donde estéis”, aseguró.
Rueda concluyó reivindicando la Galicia actual, “muy diferente, potente, moderna”, que abre los brazos a todo el mundo, especialmente, "a aquellos que ayudaron a construirla, cuando vinieron a Argentina y a tantos países, trabajaron duro y nunca se olvidaron de la tierra de donde venían".