El presidente gallego acuerda firmar una memoria de colaboración entre el Gobierno cubano y la Xunta
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, acordó este jueves con el viceministro primero del MINCEX (Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera), Antonio Luis Carricarte, firmar una memoria de colaboración para comprometer actuaciones e intereses concretos entre el Gobierno cubano y la Xunta. “Acordamos firmar un protocolo para establecer una colaboración más directa y analizamos pormenorizadamente determinados sectores de nuestra economía”, aseveró.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, acordó este jueves con el viceministro primero del MINCEX (Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera), Antonio Luis Carricarte, firmar una memoria de colaboración para comprometer actuaciones e intereses concretos entre el Gobierno cubano y la Xunta.
“Acordamos firmar un protocolo para establecer una colaboración más directa y analizamos pormenorizadamente determinados sectores de nuestra economía como el sector de la biotecnología, de la energía eólica, el agroalimentario o el sector de la biomasa”, aseveró.
El responsable del Gobierno gallego aprovechó el encuentro para invitar a Antonio Luis Carricarte a viajar a la Comunidad y así poder conocer de primera mano las capacidades del sector agroalimentario –en el que la producción de carne avícola, porcina y vacuno se refiere–; de la industria de la biomasa; así como la experiencia gallega en el campo de la informatización de la sanidad pública (receta y historia clínica electrónica).
Asimismo, el titular de la Xunta destacó las oportunidades que las empresas gallegas pueden tener en el ámbito de la construcción y del contract, ante la iniciativa de Cuba de realizar un incremento del 30% de sus camas hoteleras y la construcción de numerosos hoteles.
“En definitiva estamos hablando de una reunión fructífera para concretar y buscar socios en España y en gobiernos europeos que le den al país una visión de la economía abierta y de la economía más industrializada”, concluyó el presidente de la Xunta.