ADEMÁS, HA ELEVADO A LA MESA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD CON UN TEXTO ALTERNATIVO

El PP recomienda poner en conocimiento de la Unión Europea el uso que se hizo de sus fondos en el 'caso agente electoral'

El PP califica como de “extrema gravedad” que la Consellería de Traballo haya destinado fondos de la UE a la asociación ‘Viticultores do Castro’ para contratar a una trabajadora que acabaría desempeñando su función en el sindicato ‘Unións Agrarias’, por lo que pide que los hechos se pongan en conocimiento de las “autoridades” europeas.
El PP recomienda poner en conocimiento de la Unión Europea el uso que se hizo de sus fondos en el 'caso agente electoral'

El PP califica como de “extrema gravedad” que la Consellería de Traballo haya destinado fondos de la UE a la asociación ‘Viticultores do Castro’ para contratar a una trabajadora que acabaría desempeñando su función en el sindicato ‘Unións Agrarias’, por lo que pide que los hechos se pongan en conocimiento de las “autoridades” europeas, con el fin de evitar la posible reducción de las partidas que se venían percibiendo. En su texto alternativo al dictamen aprobado por la ponencia de la comisión que investiga el ‘caso de la agente electoral’, el PP reclama que se reintegren las cantidades utilizadas de “modo fraudulento”.
Los ‘populares’ gallegos están dispuestos a llegar “al fondo” en la investigación del caso de la supuesta agente electoral, y han convertido este asunto en el principal ‘azote’ contra la Xunta, a menos de un año para la celebración de comicios autonómicos en Galicia.
Disconformes con el dictamen aprobado por socialistas y nacionalistas, en el que se limitan a recoger recomendaciones sobre viajes y sobre el voto exterior, el PPdeG elevó a la Mesa de la Comisión de Investigación una enmienda a la totalidad con un texto alternativo en el que incluyen sus propias recomendaciones. Así, el PP pide que se aporte toda la documentación hasta ahora denegada y se ponga en conocimiento de las autoridades europeas la utilización "fraudulenta" de dinero público "para evitar posibles actuaciones de oficio que supongan sanción o minoración del dinero que se venía percibiendo".
Del mismo modo, piden que sean reintegradas inmediatamente las cantidades que, en concepto de subvención, fueron utilizadas de modo fraudulento.
Respecto a los viajes, proponen "la máxima trasparencia" en la concesión de viajes con cargo a los convenios que tenga firmados la Xunta con las compañías aéreas, evitando que la intermediación política suponga que la administración se pueda abstener de la realización de cualquier tipo de comprobación, que "siempre deberá realizarse con carácter obligatorio", sostienen.
Así mismo, pide al Partido Socialista que proceda de modo inmediato al reintegro del precio equivalente del billete utilizado "fraudulentamente" por la supuesta agente electoral para permitir que sea aprovechado por un beneficiario en las condiciones establecidas en el convenio.
Para el PP también resulta "imprescindible" escuchar los testimonios de las personas cuya comparecencia fue denegada, así como examinar la documentación relacionada con este caso.
Tras pedir que se modifiquen las reglas de funcionamiento de las comisiones de investigación, los populares también reclaman que se traslade todo lo investigado hasta ahora sobre este caso a la Justicia, para que haga las investigaciones oportunas y decida la instrucción del correspondiente procedimiento.
Los 'populares' gallegos consideran que el Partido Socialista debe asumir responsabilidades políticas por una cuestión de "higiene democrática" e instan al Parlamento a que pida al Gobierno la dimisión del conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, así como la pública reprobación de las actuaciones del conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, al cerrar la 'investigación interna' sin tener todos los datos.
También pide que abandonen sus cargos en el partido el propio Ricardo Varela (secretario de Organización del PSdeG), y Marisol Soneira, responsable de Emigración del PSdeG. Respecto al alcalde de Muxía, pide que se adopten las medidas disciplinarias que proceden en su condición de afiliado al partido.