El PP presenta el borrador para equiparar el voto del exterior al del territorio

El PP presenta el borrador para equiparar el voto del exterior al del territorio
El PP llevó la pasada semana a la ponencia sobre la reforma del voto emigrante el borrador elaborado por este partido para la presentación conjunta de la proposición de ley orientada a modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) en lo que se refiere al voto en urna de los residentes en el exterior y el voto por correo de este colectivo.
La propuesta, trasladada por el portavoz de Emigración del Grupo Popular, José Manuel Castelao Bragaña, está estructurada en cuatro artículos y con ella se busca homogeneizar el voto exterior con el ejercido en el territorio nacional.
En ella se señala que los electores residentes en el exterior ejercerán su derecho al voto personalmente en urnas situadas en los consulados o en los lugares que estos habiliten al efecto, y recoge que, como mínimo, se constituirá una sección electoral en aquellas localidades en las que resida, por lo menos, el 5% del censo de ciudadanos en el exterior del país respectivo.
El PP también propone que los consulados españoles revisen, de oficio, y con periodicidad semestral el Censo, ya que, esto supone no sólo una “necesidad técnica, sino también una garantía democrática para el ejercicio del derecho al voto”, sostiene Castelao.
Respecto al voto por correo, contempla que los residentes en el exterior que prevean que en la fecha de la votación no se encontrarán en la localidad en la que el respectivo consulado decida constituir sección electoral, así como aquellos que residan en localidades en las que no se constituyan, podrán emitir su voto por correo, previa solicitud al consulado. El escrutinio –recogen en la proposición– se realizará en cada Mesa que se constituya, centralizándose los resultados de cada país en el consulado general. Así mismo, indican que el escrutinio se realizará en los consulados generales.