EL BNG SOLICITA LA COMPARECENCIA DE FEIJóO, MIRAS Y AMARELO DE CASTRO

El PP decide pedir que Touriño declare en la comisión de investigación del caso de la agente electoral

El PP se decidió a pedir la comparecencia del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en la comisión de investigación sobre el caso de la presunta agente electoral socialista, pese a que una semana antes había descartado tal posibilidad por considerarlo “excesivo”.
El PP decide pedir que Touriño declare en la comisión de investigación del caso de la agente electoral
 Touriño, junto a los conselleiros Méndez Romeu y Ricardo Varela, llamados a comparecer en la comisión.
Touriño, junto a los conselleiros Méndez Romeu y Ricardo Varela, llamados a comparecer en la comisión.
El PP se decidió a pedir la comparecencia del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en la comisión de investigación sobre el caso de la presunta agente electoral socialista, pese a que una semana antes había descartado tal posibilidad por considerarlo “excesivo”.
Touriño se suma así a la larga lista de comparecientes que proponen los ‘populares gallegos’, 27 en total, entre los que figuran el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, y el titular de la Consellería de Traballo y secretario de Organización del PSdeG-PSOE, Ricardo Varela. Sobre este último, el PP considera que debe explicar su vinculación con esta “trama” porque, según denunciaron, el contrato laboral de Isabel Blanco, la mujer que confesó haber actuado como agente electoral para los socialistas gallegos en los pasados comicios municipales, “lo pagó la Consellería de Traballo”.
En el caso de Méndez Romeu, pedirán explicaciones sobre la investigación interna que Touriño encargó a Presidencia y que se cerró coincidiendo con la constitución de la comisión de investigación, después de que no se detectasen “irregularidades” en la concesión del billete de avión del que se benefició la supuesta agente para actuar como agente electoral en Argentina, según la propia Xunta.
PSdeG, BNG y PP coinciden en solicitar las comparecencias de María Isabel Blanco, así como la del secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, quien, según los ‘populares’, “le pagó el billete” a la mujer para viajar a la capital argentina, a través de un convenio entre la Xunta e Iberia.
Los tres grupos representados en la comisión coinciden también en solicitar que comparezcan la diputada socialista y responsable de Migraciones del PSdeG, Marisol Soneira, por actuar de “intermediaria” en este asunto, así como el alcalde de Muxía, Félix Porto, a cuyas órdenes trabajó, según el PP, la supuesta agente electoral cuando éste era coordinador de Uniós Agrarias en la Costa da Morte.
En esta línea, el BNG solicita que declare Alejandro Rodríguez, alcalde de Vimianzo,  ayuntamiento en el que reside María Isabel Blanco, y el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, mientras que el PP pide la comparecencia de otros dirigentes del sindicato.
Socialistas y nacionalistas consideran adecuado solicitar las intervenciones del alcalde de Boqueixón, Adolfo Gacio, así como del ex alcalde de Carballo Manuel Varela, ambos del PP, los cuales supuestamente viajaron al exterior en virtud del convenio utilizado para pagar el viaje a Argentina de Blanco.
Como contrapartida, el PP pidió que declarara el alcalde de Vedra, el socialista Odón Cobas, ya que, según su versión, acompañó al alcalde de Boqueixón en aquel viaje, además del presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda; el alcalde de Santiago, José Sánchez Bugallo; y el ex embajador para la Coordinación de las Relaciones con las Comunidades Españolas en Iberoamérica, Miguel Cortizo.
El BNG, que coincide con el PPdeG en la necesidad de que comparezca el conselleiro de Traballo, pretende ir más allá en este asunto y aboga por que se investiguen “otros casos”. Por ello, propone hasta 17 comparecientes, entre los que destacan el líder de los ‘populares’ gallegos, Alberto Núñez Feijóo, para que explique la supuesta entrega de un cheque al Centro Gallego de México durante su última visita a este país.
También pide que declaren los responsables de Emigración de los gobiernos de Manuel Fraga: Aurelio Miras Portugal, ex conselleiro de Emigración; y Fernando Amarelo de Castro, quien ocupó el cargo de secretario xeral para as Relacións coas Comunidades Galegas.
Así mismo, proponen que testifiquen el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, por sus “famosas sardinadas” en la emigración, así como los ex alcaldes de Bande y Gondomar, Ana Belén Vázquez y Carlos Silva, por su “activismo” en el exterior.
Los ‘populares’, por su parte, también piden la comparecencia de emigrantes en Buenos Aires (Argentina) para que acrediten que la mujer actuó como agente electoral en las pasadas elecciones municipales.
Los grupos políticos solicitan una extensa documentación sobre este asunto. En el caso del PPdeG, pide una copia completa de los convenios firmados entre la Secretaría Xeral de Emigración e Iberia, entre los años 2006 y 2008, y una lista de beneficiarios. Mientras, los integrantes del bipartito reclaman todos los convenios suscritos desde 2002.