LA DELEGADA DE LA XUNTA EN BUENOS AIRES SE REUNIó CON EL INTENDENTE Y CON DIRECTIVOS DEL CENTRO GALLEGO

Porteiro conoce el proyecto de crear un parque dedicado a Rosalía en la ciudad de Santa Fe

La delegada de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, María Xosé Porteiro, se entrevistó el pasado viernes con el intendente de la ciudad de Santa Fe –capital de la provincia argentina homónima– Mario Domingo Barletta, con quien tuvo ocasión de analizar asuntos de interés mutuo y sobre la presencia gallega en esta ciudad. En este encuentro, celebrado en el Palacio Municipal, el intendente de Santa Fe presentó a Porteiro el proyecto del Gobierno local para la creación de un parque dedicado a Rosalía de Castro en el entorno de la calle con su nombre, emplazada en la barriada Candioti Sur.
Porteiro conoce el proyecto de crear un parque dedicado a Rosalía en la ciudad de Santa Fe
 María Xosé Porteiro, durante su reunión con el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Domingo Barletta.
María Xosé Porteiro, durante su reunión con el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Domingo Barletta.
La delegada de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, María Xosé Porteiro, se entrevistó el pasado viernes con el intendente de la ciudad de Santa Fe –capital de la provincia argentina homónima– Mario Domingo Barletta, con quien tuvo ocasión de analizar asuntos de interés mutuo y sobre la presencia gallega en esta ciudad. En este encuentro, celebrado en el Palacio Municipal, el intendente de Santa Fe presentó a Porteiro el proyecto del Gobierno local para la creación de un parque dedicado a Rosalía de Castro en el entorno de la calle con su nombre, emplazada en la barriada Candioti Sur.
La barriada Candioti Sur fue el lugar donde, a principios del siglo XX, se establecieron los inmigrantes vinculados al trabajo en el puerto y en el ferrocarril. Gran parte de este pueblo inmigrante era de origen gallego y responsable de la creación de la Peña Gallega de Manuel Murguía en la década de los 60.
El proyecto del futuro parque Rosalía de Castro se enmarca en el replanteamiento de un antiguo espacio portuario que variará sustancialmente las relaciones del puerto con la ciudad y prevé la puesta en valor de una zona verde con equipamientos socioculturales para convertirla en un espacio cultural de la capital.


Deuda a saldar
Según manifestó el propio intendente de Santa Fe, a lo largo del mes de agosto el Gobierno local tendrá un boceto de la intervención integral que sí ha previsto desarrollar en la zona en un plazo de un año. “Se trata –dijo– de una deuda con la historia vecinal que queremos saldar”.
La delegada de la Xunta, que acudió a esta provincia argentina invitada por la artista plástica Graciela Pérez Darriba, también tuvo ocasión de visitar el Centro Gallego de Santa Fe y mantener un encuentro con la junta directiva, así como de visitar un proyecto de cooperación al desarrollo en materia de asistencia infantil llevado a cabo por la ONG ‘Un futuro mejor’, relacionado al grupo cultural ‘Triskel’ de cerámica gallega.