Pérez Lema encabezó los homenajes por la repatriación de los restos de Suárez Picallo
El secretario de Relacións Institucionais de la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia, Xoán Antón Pérez Lema, llegó la pasada semana a la Argentina para participar de los diversos actos organizados con motivo de la repatriación a Galicia de los restos mortales del periodista Ramón Suárez Picallo. Pérez Lema, que permaneció en el país apenas 72 horas, viajó en representación del vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, para encabezar la celebración de una serie de homenajes realizados para dar el último adiós a los restos mortales del político y galleguista, coincidiendo con el 44º aniversario de su muerte.
Con más de 12 horas de retraso llegó el vuelo que llevó a Pérez Lema a Argentina. Recién llegado, el pasado viernes 10, el secretario xeral y el alcalde de Sada, Abel López Soto, visitaron el Centro Español de Sada y sus Contornos, donde reposaban para su último adiós en la Argentina, las cenizas de Ramón Suárez Picallo.
El sábado 11 por la mañana, Xoán Pérez Lema y Abel López Soto visitaron la delegación de la Xunta de Galicia, en Argentina, donde fueron recibidos por su máxima responsable, María Xosé Porteiro. Durante el encuentro, según informaron fuentes oficiales, el secretario xeral destacó la importancia del trabajo en red con la ciudadanía y ambos mandatarios estamparon su firma en el libro de visitas ilustres de la Delegación.
Por la tarde, Pérez Lema y Abel López trasladaron las cenizas a la Federación de Sociedades Gallegas, donde eran aguardadas por sus directivos y un grupo de invitados.
En la sala que lleva el nombre de otro político galleguista, Manuel Cao Turnes, directivos de la casa armaron un pedestal envuelto en una bandera republicana española, con un arreglo floral preparado también con los colores de la República.
Allí, durante una ceremonia sencilla y emotiva, el presidente de la Federación, Francisco Lores, calificó a Suárez Picallo como un “auténtico y verdadero revolucionario”, en respuesta a lo que él consideró “el intento de algunos historiadores de ofrecer una versión “lavada” de su vida y de su “pensamiento”.
Seguidamente, el alcalde de Sada aseguró que, si todavía no lo es, es necesario convertir la figura de Ramón Suárez Picallo en “un mito”, porque los mitos, explicó López, “son como una estrella que guía a los hombres para cumplir sueños de libertad y justicia”.
Finalmente, tomó la palabra Xoán Pérez Lema, quien destacó la “dimensión planetaria de la justicia social en la trayectoria y el pensamiento de Ramón Suárez Picallo, diputado y político galleguista, que emigró a la Argentina cuando tenía 17 años, casi sin ningún estudio y que pronto se ganó la confianza de sus compañeros, lo que lo llevó rápidamente a destacarse como líder sindical, en la geografía argentina, su segundo hogar.
Pérez Lema lo caracterizó como “un referente de su época y de la política, no sólo en la diáspora sino también en la Galicia territorial”. “Isto está a falar da recuperación da nosa historia como pobo e como nación”, aseguró Pérez Lema.
Al término de la primera parte del acto, que se desarrolló en la sala ‘Cao Turnes’ de la Federación, y mientras aguardaban la apertura del Teatro Bambalinas, los presentes se trasladaron hasta el salón ‘Arturo Cuadrado’ y seguidamente al teatro Bambalinas donde nuevamente Francisco Lores, Abel López Soto y Xoán Pérez Lema hicieron uso de la palabra para homenajear la figura de Ramón Suárez Picallo.
Un corte de luz en toda la manzana obligó a los políticos a dar su discurso sin micrófono y sin luz, pero las intervenciones de todos modos se realizaron en ‘Turnes’. Lo que no se pudo realizar fue el festival artístico.
Este lunes, día 12, Xoán Pérez Lema y Abel López y Francisco Lores, entre otros, viajaban a Galicia llevando la urna con las cenizas de Suárez Picallo para darles sepultura en el Cementerio Fiunchedo, en la localidad de Sada (Galicia) este martes.