Núñez Feijóo: “Los emigrantes siempre están en primera línea de la acción política del PP”

El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó la presencia de los representantes del PP en el exterior durante el XVI Congreso del partido para manifestarles una vez más el compromiso de esta formación política con los emigrantes, porque “el PP es el partido de los residentes en el exterior”, dijo, al tiempo que expresó el compromiso de su grupo con todos los españoles “vivan donde vivan, en España o fuera”. El líder del PPdeG intervino en el plenario del Congreso del PP para defender la ponencia de Estatutos, que concluye que “el presidente del partido es candidato a la presidencia de España”.
“Los emigrantes estarán siempre en primera línea” de la “acción política” del PP, dijo el líder de los ‘populares’ gallegos en el encuentro que mantuvo con los representantes del partido en el exterior asistentes al XVI Congreso del partido.
Feijóo recordó que, frente al medio millón de españoles inscritos en el CERA en el año 1996, actualmente se sobrepasa la cifra de 1.200.000, por lo que las acciones de su partido van encaminadas a prestar atención a las necesidades de este colectivo radicado en el exterior. En ese sentido, el líder de los populares gallegos recordó que el PP cuenta con un nuevo órgano, el ‘Comité de Españoles Residentes en el Exterior’, para atender las demandas de los españoles que, cada vez en mayor número, deciden abandonar su tierra para abrirse camino fuera de las fronteras españolas.
Sin bicefalias
Núñez Feijóo, que intervino en el Congreso para defender la ponencia de Estatutos, consideró que, tras la aprobación de una enmienda a los Estatutos para que el presidente del parttido sea el candidato a la Presidencia del Gobierno, “se acabaron las bicefalias” en la formación.
Feijóo destacó el amplio grado de consenso alcanzado por el texto y concluyó que “mientras no se celebre otro congreso, el presidente ya es candidato a la presidencia de España”.
En esa línea, resaltó que, tras la enmienda aprobada, los “más de 700.000 militantes votarán de forma directa al presidente del PP y podrán elegir no sólo al presidente del partido, sino al que se convierta en candidato” a la presidencia del Gobierno.
Además, comparó los nuevos estatutos con el modelo norteamericano y aseguró que “garantizan las mayores cuotas de democracia interna de un partido político en toda España”, ya que aquellos militantes que deseen hablar en los congresos lo podrán hacer, al igual que los que quieran hacer propuestas y los que quieran votar.
Por otra parte, el líder de los populares gallegos también aprovechó su presencia en el Congreso para reunirse con representantes del PP en la emigración, tras lo cual destacó la importancia que tendrá para la diáspora el nuevo órgano popular del Comité de españoles residentes en el exterior, para que “estén siempre presentes y en la primera línea de acción política del PP”.