EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIóN CORUñESA VISITó LA ENTIDAD Y EL HOGAR ESPAñOL EN SU VIAJE A URUGUAY
Moreda asume ampliar la financiación para las obras del Patronato da Cultura Galega
Tras su estancia en Argentina, el presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, pasó por Montevideo, donde tuvo oportunidad de realizar una visita al Hogar Español y al Patronato da Cultura Galega. “Vine a saludarlos, a ver cómo están y a preguntar qué precisan”, fue la frase que repitió en cada una de las instituciones, aludiendo al permanente compromiso de la institución que preside con la cultura gallega, con la sanidad de todos los españoles y con los gallegos en particular, a través del Hogar Español. Durante su visita, Moreda asumió ampliar la financiación para poner fin a las obras del Patronato.

La nueva sede del Patronato da Cultura Galega será una realidad en los próximos meses. Cabe recordar que la refacción y remodelación del nuevo local del Patronato se está haciendo posible gracias al compromiso y convenio firmados por Moreda en su anterior visita.
Un palacete de estilo modernista será a partir de este año el escenario que acoja las actividades de la entidad cultural más emblemática de la Galicia de la diáspora.
Durante su estancia en el país, Moreda se ha entrevistado con los responsables del Patronato, que preside Ana Lorenzo, y ha comprobado ‘in situ’ el estado de las obras, así como los planes de la entidad promotora para la difusión de la cultura y la identidad de Galicia en esa República.
El Patronato tiene previsto inaugurar las instalaciones en los próximos meses, aunque para ello precisan de nuevos apoyos aconómicos que han solicitado a Fernández Moreda, quien se ha comprometido a estudiar la petición formulada “al objeto de que el proyecto pueda culminarse en su totalidad, y desde el Patronatro se pueda continuar con la importante función de difundir nuestra cultura no sólo entre los gallegos residentes en este país, sino también entre los uruguayos”.
La Diputación de A Coruña, además de adquirir el edificio para el Patronato da Cultura Galega con diversas aportaciones económicas que rondan los 100.000 euros de inversión, financia también los trabajos de rehabilitación del inmueble, un edificio modernista de principios del siglo XX, situado en la calle General Rondeau de la capital uruguaya.
La entidad, que cuenta con cerca de un millar de socios, fue fundada hace 42 años, convirtiéndose entonces en uno de los centros más representativos de la colectividad gallega en Montevideo.
Su actividad se centra en promover el uso del gallego, en la edición de libros y publicaciones, y se gestiona la emisora ‘Sempre en Galiza’.
Ilustres galleguistas han colaborado con esta entidad y todavía hoy el Patronato es un centro de referencia para intelectuales, artistas y creadores que visitan la capital uruguaya.
Así mismo, el Centro de Día del Hogar está funcionando gracias a la colaboración coruñesa para su construcción.
En esta ocasión, Moreda aprovechó su viaje a Buenos Aires para visitar a los representantes de la entidad. “He venido para ver cómo van las obras del nuevo edificio del Patronato, en el caso del Hogar vinimos a visitar las obras de ampliación del hospital que recientemente hicieron y a preguntar por sus necesidades”.
Moreda se reunió con miembros de la junta directiva del Hogar que preside Liberio Antelo, así como con la dirección del equipo médico del geriátrico.
La Diputación mantuvo durante los últimos años un estrecho vínculo con esta entidad, que puso en marcha el primer centro de día existente en la capital uruguaya. Para ello contó con financiación de la institución provincial, que destinó 60.000 euros al proyecto. Esta institución financió también la renovación del mobiliario y la adquisición de un vehículo para el traslado de las personas con movilidad reducida.
Al comentar la incidencia de la Diputación en este tipo de obras de neto carácter social, Moreda destacó: “Me siento orgulloso en poder ayudar, ayudar a un centro para que cambie el aire acondicionado. No me parece muy razonable destinar el dinero de impuestos a otro tipo de acciones; para hacer un centro de día, para comprar un autobús adaptado para trasladar a estas personas, para cambiar las camas de un hospital, o para hacer un sitio para la cultura gallega sí me parece razonable”.
Moreda analizó con Liberio Antelo las actuales necesidades del centro, que recientemente ha sido ampliado con aportaciones económicas del Gobierno central, cuyas instalaciones fueron inauguradas por el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, con motivo de su visita al Uruguay, el pasado mes de noviembre.
Sobre proseguir ayudando a estos centros en su obra, dijo: “Esta mañana hemos visto que hacen falta 37.000 dólares para terminar las obras del Patronato da Cultura Galega, en todo ha intervenido la Diputación, por tanto por esos 26.000 euros no vamos a quedar mal, estoy francamente orgulloso por colaborar con el Patronato, es la institución uruguaya que más actividades desarrolla… también lo haremos con el Hogar, porque es una institución que está haciendo una magnífica labor, que sí está recibiendo colaboración del gobierno de España, pero todos los apoyos son necesarios, y trataremos de aportar algo, aunque sea poquito frente a otras ayudas”.
Un palacete de estilo modernista será a partir de este año el escenario que acoja las actividades de la entidad cultural más emblemática de la Galicia de la diáspora.
Durante su estancia en el país, Moreda se ha entrevistado con los responsables del Patronato, que preside Ana Lorenzo, y ha comprobado ‘in situ’ el estado de las obras, así como los planes de la entidad promotora para la difusión de la cultura y la identidad de Galicia en esa República.
El Patronato tiene previsto inaugurar las instalaciones en los próximos meses, aunque para ello precisan de nuevos apoyos aconómicos que han solicitado a Fernández Moreda, quien se ha comprometido a estudiar la petición formulada “al objeto de que el proyecto pueda culminarse en su totalidad, y desde el Patronatro se pueda continuar con la importante función de difundir nuestra cultura no sólo entre los gallegos residentes en este país, sino también entre los uruguayos”.
La Diputación de A Coruña, además de adquirir el edificio para el Patronato da Cultura Galega con diversas aportaciones económicas que rondan los 100.000 euros de inversión, financia también los trabajos de rehabilitación del inmueble, un edificio modernista de principios del siglo XX, situado en la calle General Rondeau de la capital uruguaya.
La entidad, que cuenta con cerca de un millar de socios, fue fundada hace 42 años, convirtiéndose entonces en uno de los centros más representativos de la colectividad gallega en Montevideo.
Su actividad se centra en promover el uso del gallego, en la edición de libros y publicaciones, y se gestiona la emisora ‘Sempre en Galiza’.
Ilustres galleguistas han colaborado con esta entidad y todavía hoy el Patronato es un centro de referencia para intelectuales, artistas y creadores que visitan la capital uruguaya.
Así mismo, el Centro de Día del Hogar está funcionando gracias a la colaboración coruñesa para su construcción.
En esta ocasión, Moreda aprovechó su viaje a Buenos Aires para visitar a los representantes de la entidad. “He venido para ver cómo van las obras del nuevo edificio del Patronato, en el caso del Hogar vinimos a visitar las obras de ampliación del hospital que recientemente hicieron y a preguntar por sus necesidades”.
Moreda se reunió con miembros de la junta directiva del Hogar que preside Liberio Antelo, así como con la dirección del equipo médico del geriátrico.
La Diputación mantuvo durante los últimos años un estrecho vínculo con esta entidad, que puso en marcha el primer centro de día existente en la capital uruguaya. Para ello contó con financiación de la institución provincial, que destinó 60.000 euros al proyecto. Esta institución financió también la renovación del mobiliario y la adquisición de un vehículo para el traslado de las personas con movilidad reducida.
Al comentar la incidencia de la Diputación en este tipo de obras de neto carácter social, Moreda destacó: “Me siento orgulloso en poder ayudar, ayudar a un centro para que cambie el aire acondicionado. No me parece muy razonable destinar el dinero de impuestos a otro tipo de acciones; para hacer un centro de día, para comprar un autobús adaptado para trasladar a estas personas, para cambiar las camas de un hospital, o para hacer un sitio para la cultura gallega sí me parece razonable”.
Moreda analizó con Liberio Antelo las actuales necesidades del centro, que recientemente ha sido ampliado con aportaciones económicas del Gobierno central, cuyas instalaciones fueron inauguradas por el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, con motivo de su visita al Uruguay, el pasado mes de noviembre.
Sobre proseguir ayudando a estos centros en su obra, dijo: “Esta mañana hemos visto que hacen falta 37.000 dólares para terminar las obras del Patronato da Cultura Galega, en todo ha intervenido la Diputación, por tanto por esos 26.000 euros no vamos a quedar mal, estoy francamente orgulloso por colaborar con el Patronato, es la institución uruguaya que más actividades desarrolla… también lo haremos con el Hogar, porque es una institución que está haciendo una magnífica labor, que sí está recibiendo colaboración del gobierno de España, pero todos los apoyos son necesarios, y trataremos de aportar algo, aunque sea poquito frente a otras ayudas”.