Montevideo, segundo escenario para difundir las oportunidades que se abren en Galicia
La feria cambiará de escenario de promoción tras el fin de semama y el 10 de marzo llegará a Montevideo. El Hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza es el lugar escogido en esta ocasión para difundir la propuesta del Gobierno gallego, que tendrá lugar a lo largo de una intensa jornada que comienza a las 10:00 horas con la intervención del subdirector xeral del Servizo Público de Emprego de Galicia, Santiago Boquete Sanluis. Al igual que en Buenos Aires, Boquete Sanluis centrará su exposición en la ‘IA aplicada a los servicios públicos de empleo’ con una conferencia sobre ‘la modernización del servicio público de Empleo de Galicia y las nuevas funcionalidades premiadas por la Comisión Europea que permiten individualizar la atención y apoyar las tomas de decisiones en los datos del mercado laboral’.
La materia del programa se condensa en un único día, por lo que, a las 11:00 horas, será el turno de la directora del área de Talento y Transferencia de la Axencia Galega de Innovación de la Xunta, María José Mariño Fontenla, quien hablará sobre ‘Las oportunidades para la carrera investigadora en Galicia’, bajo el epígrafe ‘El ecositema gallego de I+D+i’.
Analizar las ‘Oportunidades de carrera en los centros tecnológicos gallegos’ será otro de los asuntos a tratar, del que se encargará, a partir de las 11:30 horas de ese lunes, un representante de la Alianza Tecnolóxica Intersectorial de Galicia (Atiga).
A las 12:30, comienza la ‘intervención de María José Alonso Lameiro, jefa de sección de Coordinación de Orientación Laboral del Servizo Público de Emprego de Galicia, quien centrará su intervención en la ‘Preparación de entrevistas de trabajo online’.
Sobre las ‘Ayudas para emprender en Galicia’, impartirá nociones, a partir de las 16:00 horas del lunes 10, Elena Enjamio Vázquez, directora del Centro de Orientación al Emprendimiento de Galicia. Una hora después, serán las técnicas de las oficinas de Asesoramento e Seguimento do Retorno de la Secretaría Xeral de Emigración, Natalia Búa Núñez y Patricia Fernández Fernández, las que tomen la palabra para hablar de los ‘Trámites de interés para retornar a Galicia’.
La conferencia ‘Búsqueda de empleo en Galicia para personas procedentes de un país extranjero’, uno de los asuntos más trascendentes del programa, está establecida para las 18:00 horas, y de su exposición se encargará María José Alonso Lameiro y María Dolores Otero Villena, ambas del Servizo Público de Emprego de Galicia.
La jornada incluye la intervención de la jefa del Servizo de Orientación Laboral del Servizo Público de Emprego de Galicia, María Dolores Otero Villena, quien, a partir de las 18:30, introducirá a los presentes en los pormenores del ‘Mercado de trabajo de Galicia’, que demanda personal especializado para ayudar a las empresas a hacer frente a los retos que se les presentan en el plano competitivo.
El acto lo cerrará el secretario xeral de Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda, quien, a partir de las 19:00 horas, incidirá en las bondades de ‘La Estrategia Galicia Retorna’, que va por su segunda edición y que tiene como objetivo lograr atraer a Galicia a 30.000 personas hasta 2026.