Miranda invita a los gallegos de Alemania a volver a Galicia “en las condiciones que más se ajusten a sus necesidades”

La Estratexia, tal y como explicó Miranda, ofrece un centenar de iniciativas formativas, sociales y laborales, duplicando tanto en las medidas como en el presupuesto al anterior documento, aprobado en 2018 y que “supuso un modelo a seguir para otras comunidades autónomas”.
Durante la presentación de la nueva Estratexia se profundizó en el hecho de que el ámbito laboral y de la formación ganaron protagonismo en este documento, ya que se trata de aspectos imprescindibles para asentar población. Así, en el acto el máximo responsable de Emigración detalló los plazos, requisitos y características de otra de las medidas estrella del documento, las becas BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior), cuyo plazo de solicitud continuará abierto hasta el 28 de abril y que oferta 250 plazas para realizar un máster en una de las tres universidades gallegas.
Precisamente, para exponer los detalles del programa más novedoso que incluye la Estratexia 2026, el ‘Retorna Cualifica Emprego’, promovido por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, acompañaron al secretario xeral en Bonn representantes de las fundaciones Nortempo y Venancio Salcines, encargadas de su gestión. El objetivo de esta iniciativa es casar las vacantes de las empresas con las necesidades laborales de los retornados. A través de esta iniciativa, la Xunta tiene previsto que más de 400 gallegos del exterior con formación regresen a Galicia este año con un contrato indefinido en la mano.
La Estratexia Galicia Retorna cuenta con un centenar de medidas y más de 450 millones de euros de presupuesto para seguir haciendo de Galicia la mejor opción para vivir para los gallegos residentes en el exterior.