Miranda destaca en Madrid el papel de la Orden da Vieira como símbolo de la galeguidade universal

Durante el acto, se invistieron a los nuevos cofrades –entre ellos, el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y el director de la Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos– y se entregaron los reconocimientos a los Madrigallegos de Oro y los Trofeos Galeguidade en el Mundo.
Rodríguez Miranda destacó el trabajo de la Orden da Vieira como punto de encuentro de la galeguidade universal y felicitó a los galardonados por su trayectoria y contribución a la difusión de los valores y el prestigio de Galicia. Destacó especialmente la figura de Xosé Luís Blanco Campaña, homenajeado este año, recordándolo como una referencia en la comunicación y la cultura gallega, y evocando sus intervenciones musicales en televisión.
El secretario xeral de Emigración animó a los asistentes a seguir llevando con orgullo el nombre de Galicia allí donde estén, subrayando que la Orden da Vieira representa perfectamente ese espíritu integrador de los gallegos en el mundo. Finalmente, concluyó haciendo referencia al himno de la Orden, recordando que la galeguidade es un sentimiento que trasciende fronteras y que nos une a todos “de Galicia y para Galicia, por Galicia y por amor”.
Listado de premiados
En la jornada recibieron los premios Madrigallegos de Ouro Antonio Palacios Ramilo –a título póstumo–, al mérito empresarial; José Manuel Otero Lastres, al mérito jurídico; Francisco García Río, al mérito en la sanidad; Carmen Andrade Perdrix, al mérito en el servicio público; y Ángel Pelaez Poyán, al mérito en la comunicación.
Por su parte, recibieron los Trofeos Galeguidade 2025 Xosé Luis Blanco Campaña, el IDIS (Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago) y la revista ‘La Catedral de Santiago’. Finalmente, la Vieira de Honra a la calidad artística fue para Manoele de Felisa.