Miembros del PP gallego en el exterior arropan a Alfonso Rueda, proclamado presidente con el 97,2% de los votos

Entre los compromisarios que asistieron al cónclave se encontraba una amplia representación de ‘populares’ en el exterior, a los que acompañaba Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral de Emigración y recientemente elegido por Alberto Núñez Feijóo para llevar el área de Exterior del partido a nivel nacional. Precisamente, los compromisarios de la diáspora no tardaron en felicitar a Miranda por este importante nombramiento.
José Gil Doval, presidente del PP en Suiza, fue el encargado de intervenir en el Congreso en representación de toda la diáspora. En primer lugar, agradeció al nuevo presidente del PPdeG el “contar con nosotros”, porque “los que emigramos salimos de Galicia, pero Galicia nunca sale de nosotros”.
“Es un inmenso orgullo poder hablar de los emigrantes gallegos –expuso Gil Doval–, porque hablar de la emigración es hablar de Galicia con mayúsculas, es hablar de Letras Galegas, de banderas; en definitiva, es de hablar de la Rianxeira”.
Dirigiéndose a Alfonso Rueda, el presidente del PP en Suiza destacó que “eres una persona conocida en todas las aldeas de Galicia, una persona muy querida y muy respetada, y estamos seguros de que no nos defraudarás. En la emigración te conocemos y tú nos conoces, eso es muy importante. Cuenta con nosotros”.
También tuvo palabras para Alberto Núñez Feijóo, presente en el Congreso: “Querido presidente nacional y pronto presidente de España, lo vas a tener duro, difícil, pero tú estás preparado y cuentas con nosotros”. Añadió que “nosotros en el exterior te necesitamos, es necesario poner las instituciones del Estado al servicio de los ciudadanos y no al servicio de algún partido. Lo digo con conocimiento de causa. Contamos contigo, cuenta tú con nosotros”.
Para terminar, José Gil le recordó a Feijóo que, “como sabes, se va a aprobar la reforma de la Loreg para devolvernos el derecho que teníamos en el 2010, derecho que nos había eliminado el partido socialista. Significa que más de dos millones de españoles van a poder votar”. Gil le hizo dos peticiones al presidente del PP nacional. La primera, “poner el PP del exterior a punto”; la segunda, que vuelva el voto en las municipales para la diáspora: “Seguiré reivindicando que nos devuelvan el derecho a votar en los ayuntamientos, aunque sea un voto presencial, donde tengamos la residencia. Necesitamos volver a tener aquel contacto con nuestros alcaldes y con personas tan queridas como José Luis Baltar”.