Miembros de la Asociación de Empresarios Gallegos en São Paulo se reunieron con Miranda, durante su visita a Brasil
Un grupo de representantes de la Asociación de Empresarios Gallegos en São Paulo (AEGSP) se reunió con el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, durante su reciente visita a la Sociedad Beneficente Rosalía de Castro de esta ciudad.

Los empresarios estuvieron representados por el presidente de la entidad, Felipe Pousada, y por su secretario, Fernando Rodríguez Martínez, que además es vicepresidente de la Sociedad Recreativa y Cultural Real Hispano-Brasileña de Piracicaba, una de las más importantes ciudades del interior del Estado de São Paulo y que cuenta con un polo muy innovador en materia del agroindustria.
En el encuentro se habló sobre las oportunidades de negocios existentes para las empresas y empresarios gallegos en Brasil –que es el segundo país con más gallegos del mundo– y cómo se pueden aprovechar dichas oportunidades.
Pousada Prado y Rodríguez Martínez han informado a Rodríguez Miranda sobre la necesidad del empresariado gallego de “rescatar el espíritu del emigrante gallego” y explorar las oportunidades de negocio, en un país como Brasil, que se halla entre las diez más grandes economías del mundo, y un país lusófono, lo que abre un gran abanico de oportunidades para Galicia y Brasil.
Galicia, según Pousada Prado, “necesita moverse y no más perder oportunidades que le puedan ayudar a crecer, dinamizar e impulsar su economía”. “Galicia –continúa– necesita volver a girar alrededor de la marca del mundo, y no pensar que el mundo tiene que girar a su alrededor”.
El presidente de los empresarios gallegos en São Paulo trasladó el interés de muchos importadores de vino que desean llevar a Brasil los vinos gallegos, sobre todo los de las provincias de Ourense y de Pontevedra, pero explicó que no hay interés de las bodegas gallegas en apostar y dinamizar su producción hacia el mercado brasileño, tal y como hacen las bodegas portuguesas, que ya dominan el 15% del mercado de vinos brasileño.
El Estado de São Paulo es actualmente, la tercera economía más grande de Latinoamérica, sólo por detrás del propio Brasil y de México. Además, la ciudad de São Paulo es la más grande metrópolis del hemisferio sur y se halla entre las cinco ciudades más grandes del globo.